Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 93(3): 245-248, jun.-jul. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-414002

RESUMEN

La clorhexidina, reconocido agente antimicrobiano bucal, ha sido recomendada como solución irrigadora de los conductos radiculares en la terapia endodóntica. Bactericida de amplio espectro, de efecto prolongado y toxicidad reducida, la clorhexidina se presenta como un potente agente antibacteriano efectivo sobre microorganismos asociados a infecciones endodónticas persistentes o resistentes al tratamiento endodóntico de rutina. En adición a respaldar su uso corriente, se sugiere utilizarla como medicación entre sesiones


Asunto(s)
Clorhexidina , Cavidad Pulpar , Bacterias Gramnegativas , Bacterias Grampositivas
2.
Rev. dent. (St. Domingo) ; 30(1): 17-20, ene.-jun. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136773

RESUMEN

La calidad de la obturación fue evaluada radiográficamente y clínicamente en 24 dientes unirradiculares humanos recientemente extraídos. Luego de ser montados cada uno en una base de acrílico y realizar la apertura e instrumentación, se dividieron en dos grupos de 12. La selección del cono principal en un grupo se realizó utilizando el criterio visual, táctil y radiográfico, y en el segundo grupo la penetración completa visual y la detención a nivel apical. La evaluación clínica y radiográfica una vez terminada la obturación demostró que ambos métodos de selección son satisfactorios


Asunto(s)
Gutapercha/uso terapéutico , Técnicas In Vitro , Obturación del Conducto Radicular/métodos , Tratamiento del Conducto Radicular/instrumentación
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 79(4): 234-9, oct.-dic. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-115424

RESUMEN

La interacción entre las especialidades odontológicas se estudia en las fronteras entre dos de ellas. En este artículo se repasan las interioridades de la relación endodonticoprotética, las implicaciones para cada especialista y las consecuencias para el paciente, de la actidud de cada uno; se hace énfasis en el carácter preventivo que significa la conducta del protesista al hacer el diagnóstico del estado de la pulpa de todos los dientes que van a ser utilizados como base de restauraciones protéticas fijas, así como su actitud al manipular los tejidos que servirán de soporte a la misma


Asunto(s)
Pilares Dentales , Dentadura Parcial Fija , Prueba de la Pulpa Dental , Retención de Dentadura/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA