Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Méx ; 142(1): 43-47, ene.-feb. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-571152

RESUMEN

Objetivo: Informar la ablación en las venas pulmonares (VPs) en pacientes con fibrilación auricular paroxística (FAP). Material y métodos: Catorce pacientes (38±12 años [intervalo 8-52, 11 hombres, 3 mujeres) con FAP idiopática, sintomática y refractarios a antiarrítmicos y con estudio electrofisiológico. En 13 se encontró actividad eléctrica anormal (AEA) en VPs mediante catéteres especiales de cartografía y se realizó ablación. Resultados: Se identificó AEA en VP’s (13 pacientes, 86%) y en vena cava superior (un paciente, 6.6%). Un procedimiento fue suspendido por taquicardia ventricular. La ablación fue exitosa en 7 de los 12 pacientes restantes. Los cinco pacientes con ablación inicial fallida fueron llevados a un segundo procedimiento que fue exitoso en dos. En un paciente fue necesario un tercer procedimiento que resultó exitoso. Una paciente tuvo pericarditis con derrame ligero que no requirió drenaje. Conclusión: La ablación de FAP es un procedimiento seguro con una tasa de éxito combinada (con y sin antiarrítmicos) en esta población y a largo plazo, del 71%.


OBJECTIVE: To analyze the results of radiofrequency catheter ablation (RFCA) of the pulmonary veins (PV) in patients with paroxysmal atrial fibrillation (PAF). MATERIAL AND METHODS: We describe 4 patients (38 +/- 12 years, interval 8-52; 11 men) with symptomatic PAF, refractory to antiarrhythmic drugs. Special mapping catheters were used and ablation was performed at the ostium/antrum of those veins with abnormal electrical activity (AEA). RESULTS: AEA in one or more PV was identified in 13 patients (86%); in one patient AEA was also found in the superior vena cava (6.6%). One procedure was complicated by unstable ventricular tachycardia and was notfinished. Success was accomplished in 10, in 5 after the first ablation, in 4 after the second, and in one after a third procedure. One patient had pericarditis with a small pericardial effusion that did not require intervention. CONCLUSIONS: RFCA is a useful and relatively safe procedure for the treatment of PAF and the only one with curative potential. The long-term rate of success (with or without antiarrhythmics) in this series was 71%. These results justify catheter ablation in selected patients with symptomatic PAF unresponsive to medical treatment.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Ablación por Catéter , Fibrilación Atrial/fisiopatología , Fibrilación Atrial/cirugía , Venas Pulmonares/fisiopatología , Electrofisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA