Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 55(3): 112-6, jul.-sept. 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118147

RESUMEN

La hiperprolactinemia secudaria a tumor hipotalámo es una patología poco frecuente de gran interés clínico. Se presenta el caso de una mujer de 32 añosde edad con padecimiento de siete meses de evolución manifestado por cefalea intermitente, disminución de la agudeza visual, amenorrea y galactorrea. Posteriormente inicia poliuria, polidipsia, hiperfagia, aumento ponderal y trastornos del sueño. a la exploración física se encontró defecto campimétrico visual, alteración de los pares craneales I, II, III y VII y lesión piramidal. Los estudios hormonales fueron compatibles con diabetes insípida y síndrome hiperprolactinémico. La tomografía computada evidenció la presencia de tumoración hipotalámica hiperémica con componenete quístico. La paciente fue intervenida quirúrgicamente, encontrándose tumor quístico de la línea media de la región hipotalámica, el cual no pudo ser extirpado en su totalidad, reportándose como diagnóstico anatomopatológico definitivo quiste epidermoide de la línea media. La evolución postquirúrgica de la paciente fue mala, fallecido 48 horas después de la cirugía.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Amenorrea , Galactorrea , Hipotálamo/patología , Quiste Epidérmico/fisiopatología
4.
Interferón biotecnol ; 6(2): 171-6, mayo-ago. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-93461

RESUMEN

Se construyó una genoteca bovina en el bacteriófago 2EMBL3por el método de llenado parcial de los extremos cohesivos. Se estudian los efectos de los sistemas de restricción de E. coli en la amplificación de la biblioteca y se demuestra que el sistema McrB en las cepas derivadas del E. coli K-12, interfiere en la propagación de los fagos recombinantes durante la amplificación de la genoteca. El empleo de la cepa E. coli C-1a en la construcción de genotecas de eucariotes superiores conjuntamente con el método anterior permite obtener genotecas de alta eficiencia y representatividad


Asunto(s)
Bovinos , Animales , Bovinos , Escherichia coli , Amplificación de Genes , Biblioteca Genómica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA