Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 34(1/2): 45-9, ene.-jun. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125551

RESUMEN

Con la finalidad de estudiar la asociación entre Accidente Cerebrovascular (ACV) y convulsión (CV), evaluamos retrospectivamente las Historias Clínicas de 212 pacientes con diagnóstico de ACV (oclusivos trombótico y embólico, hemorrágico y hemorragia subaracnoidea) hospitalizados en el Servicio de Medicina II del Hospital Vargas de Caracas, durante el lapso de tiempo comprendido entre los años 1980 y 1988. Se obtuvieron los siguientes resultados: 1.- El 20.3% de la muestra de pacientes con ACV estudiada presentó CV. La incidencia para ACV del tipo oclusivo fue del 16.9% y para los ACV del tipo hemorrágico del 31.3%. 2.- La mayoría de las CVS ocurrieron con la instalación del ACV (65.1%), fueron únicas (62,8%), del tipo generalizadas (61.3%) y la recurrencia fue baja (9,3%). 3.- La mortalidad de los pacientes con ACV que convulsionaron fue mayor (y la diferencia estadísticamente significativa) que la mortalidad presentada por los que no convulsionaron. 4.- Difenilhidantoína fue el anticonvulsivante más frecuentemente indicado en el control de la CV


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Isquemia Encefálica/complicaciones , Hemorragia Cerebral/complicaciones , Convulsiones/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA