Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. méd. Camaguey ; 21(4): 498-509, jul.-ago. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-887701

RESUMEN

Fundamento: el envejecimiento es un proceso fisiológico que ocasiona cambios característicos y alteraciones geriátricas que pueden conducir a la fragilidad. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la fragilidad en adultos mayores pertenecientes al Policlínico universitario Pedro Borrás Astorga. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, de septiembre a noviembre del 2016. La muestra de estudio estuvo constituida por 112 adultos mayores frágiles pertenecientes a dicha área de salud, que cumplieron con los criterios de inclusión y los resultados se expresaron en tablas y gráficos para su mejor comprensión. Resultados: en el estudio predominó el sexo femenino y el grupo de edad de 65 y más años, así como el grupo dispensarial III. Relacionado con las afectaciones geriátricas prevaleció el uso de fármacos, sobre todo en féminas. Respecto al funcionamiento familiar en adultos mayores frágiles, primaron las familias funcionales. Conclusiones: se evidenció la prevalencia de adultos mayores frágiles con 65 y más años, sobre todo en féminas, predominó el grupo dispensarial III, el uso de fármacos como afectación geriátrica, así como la funcionalidad familiar en dichos pacientes.


Background: aging is a physiologic process that causes characteristic changes and geriatric alterations which can lead to fragility. Objective: to characterize fragility in the elderly population from to Pedro Borrás Astorga clinic. Methods: a descriptive and transversal study was conducted from September to November, 2016. The study sample was composed of 112 elderly fragile patients from that area, who met the inclusion criteria, and the results were reflected in charts and graphics for their best understanding. Results: female sex and 65 over age group, as well as group III prevailed. In relation to the geriatric affectations the abuse of medicines prevailed, mainly in females. Regarding the family's role in fragile elderly adults, functional families prevailed. Conclusions: there was a prevalence of fragile elderly adults with 65 years and more, mainly females. Group III, the abuse of medicines as a geriatric affectation, as well as the family functionality prevailed in these patients.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA