Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicentro (Villa Clara) ; 20(2): 118-128, abr.-jun. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-778897

RESUMEN

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo en la población de la provincia de Villa Clara, entre los años 2002 y 2014, con el objetivo de caracterizar su dinámica demográfica. Se usaron datos emitidos por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información; en el procesamiento estadístico se emplearon números, porcientos, tasas, mediana y tendencia. El número de habitantes en la provincia disminuyó en un -3,06 %, determinado por un saldo migratorio negativo, disminución de la tasa de natalidad y aumento de la tasa de mortalidad. La pirámide del año 2014, con relación a la del 2002, se estrechó en la base y se ensanchó en la cúspide. El porciento del grupo de 60 años y más aumentó en un 27,16 %. Se concluye que existió un decrecimiento poblacional, con cambios en la estructura por edad y sexo, propios de un envejecimiento demográfico en avance.


Asunto(s)
Dinámica Poblacional , Demografía
2.
Medicentro (Villa Clara) ; 18(3): 115-120, jul.-set. 2014. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-725080

RESUMEN

La emergencia de nuevas pandemias ha estimulado el perfeccionamiento y la creación de nuevos sistemas de vigilancia. Se realizó una investigación de desarrollo de transferencia tecnológica en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, de enero a septiembre del 2013, con el objetivo de automatizar los canales endémicos en Villa Clara. Se tomaron los datos del Registro de enfermedades de declaración obligatoria. Se utilizó el método de Bortman. La varicela se encontró en la zona de alerta durante las semanas 2-4, 26,29, 32-34 y 36, y en epidemia durante las semanas 37,38. La tuberculosis pulmonar estuvo en epidemia en las primeras siete semanas; el resto se mantuvo en alerta. Se procesaron grandes volúmenes de información de forma rápida y precisa, y se logró la vigilancia durante todo el año. Se observó la tendencia de estas enfermedades con vista al pronóstico y la toma de decisiones.


The emergence of new pandemics has encouraged the improvement and creation of new surveillance systems. A research of development of technology transfer was carried out in the Provincial Center for Hygiene and Epidemiology, from January to September, 2013, which had as objective to automate endemic channels in Villa Clara. All data from the disease registers of obligatory declaration were analyzed. Bortman Method was used. Chicken pox was in alert zone during 2-4, 26, 29, 32-34 and 36 weeks, and in epidemic during 37, 38 weeks. Pulmonary tuberculosis was in epidemic during the first seven weeks; and the rest of the weeks it was in alert. Large volumes of information were processed in a rapid and precise way, and surveillance was attained during all year. It was observed the tendency of these diseases in order to prognosticate and make decisions.


Asunto(s)
Humanos , Automatización , Tecnología de la Información , Monitoreo Epidemiológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA