Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Rev. ADM ; 46(1): 15-7, ene.-feb. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-96951

RESUMEN

Se presenta un trabajo de investigación de prevalencia epidemiológica que describe la cantidad de desórdenes existentes de HEF en una población particular. Los resultados obtenidos mostraron niveles bajos de dicha alteración, con lo que se concluyó que dicha alteración no constituye un problema de salud pública en la zona estudiada


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Femenino , Hiperplasia/epidemiología
3.
Arch. invest. méd ; 16(1): 11-7, ene.-mar. 1985. ilus
Artículo en Español, Inglés | LILACS | ID: lil-26480

RESUMEN

Con el propósito de observar los antígenos del virus rábico en cultivos celulares se utilizaron las inmunoglobulinas provenientes de una yegua hiperinmunizada, se acoplaron los anticuerpos antivirus rábico a peroxidasa tipo VI, se incubaron con células 13 SCL infectadas con virus rábico a las 24, 48 y 72 horas, y se oservaron a los microscopios de luz y electrónico. Con el primero no se vieron sitios de reconocimiento de antígeno; sin embargo, con el microscopio electrónico fue posible observar el precipitado del complejo de inmunoperoxidasa en la superficie de los virus y de la membrana celular de células infectadas. El sistema permite evaluar cuantitativamente y con resolución ultraestructural los sitios de reconocimiento de superficie de antígenos del virus rábico


Asunto(s)
Antígenos Virales/análisis , Técnicas para Inmunoenzimas , Virus de la Rabia/inmunología , Complejo Antígeno-Anticuerpo , Células Cultivadas/ultraestructura , Microscopía Electrónica
4.
Arch. invest. méd ; 16(1): 29-39, ene.-mar. 1985. ilus
Artículo en Español, Inglés | LILACS | ID: lil-26484

RESUMEN

Se estudiaron las imágenes angiográficas y los cambios histológicos de microanastomosis arteriales en las que se utilizaron dos puntos de sutura de monofilamento de nailon del número 10-0 e invaginación del cabo proximal dentro del cabo distal de la arteria en 18 carótidas de rata Sprague Dawley. Los animales se sacrificaron a los tres minutos, una hora, un dia, una semana, un mes y tres meses después del procedimiento. Antes del sacrificio se hizo angiografia, y después los especímenes se estudiaron con microscopias de luz y electrónica de barrido. Inicialmente se observó plegamiento longitudinal del cabo proximal invaginado dentro del distal, con estrechamiento anular a nivel de la anastomosis sin oclusión arterial por trombosis. Desde el mes después del procedimiento hubo recuperación total del diámetro interior de la arterial al nivel de las anastomosis


Asunto(s)
Ratas , Animales , Arterias Carótidas/cirugía , Derivación Arteriovenosa Quirúrgica/métodos , Microcirugia/métodos , Técnicas de Sutura , Angiografía Cerebral , Microscopía Electrónica de Rastreo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA