Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(10): 281-5, oct. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117506

RESUMEN

En este estudio prospectivo, se reclutaron 284 mujeres aparentemente sanas, asistentes al programa de prevención cáncer cervicouterino por medio del Papanicolaou, a las cuales se les tomó material de secreciones cervicovaginales para cultivo en células obtenidas de prepucio humano, con el propósito de aislar y serotipificar el virus Herpes simple. En 12 mujeres (4.2 por ciento) se aisló y caracterizó la presencia del HSV-2. Al comparar algunos aspectos demográficos, educacionales y de vida sexual, entre las positivas y negativas al cultivo, se pudo establecer que hay una relación entre la presencia del virus y la edad, el inicio de la vida sexual, el número de parejas sexuales fijas u ocasionales, la baja escolaridad y menor ingreso económico. La presencia de cervicitis mucopurulenta, ulceraciones clásicas o pequeñas efracciones confluentes fueron marcadores relacionados con la presencia del virus, no así, las erosiones del área escamocolumnar del exocérvix, que forman parte de la patología cervical y que son producto de vida reproductiva. El conocimiento de la prevalencia de infección subclínica o asintomática, debe ser tomado en cuenta para la prevención a la pareja, así como el riesgo potencial de reactivación en posibles embarazos.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Caracteres Sexuales , Características Culturales , Demografía , Infecciones por Herpesviridae/epidemiología , Simplexvirus/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA