Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Acimed (Impr.) ; 3(1): 15-20, ene.-abr. 1995.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-259048

RESUMEN

Se exponen de manera sucinta las prncipales características del Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas, ahciendo énfasis en los principales servicios que brinda y la forma de acceso a éstos. Se destaca la importancia del uso de las nuevas tecnologías para mejorar la eficacia y la eficiencia del sistema, así como las particularidades de la red en las condiciones de limitaciones económicas de un país en vías de desarrollo


Asunto(s)
Estrategias de Salud Nacionales , Cuba , Programas Nacionales de Salud/organización & administración , Informática Médica/organización & administración
3.
Acimed (Impr.) ; 2(3): 8-17, sept.-dic. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS, Redbvs | ID: lil-259041

RESUMEN

Se consultaron las bases de datos LILACS y MEDLINE, con el objetivo de identificar las publicaciones seriadas biomédicas cubanas procesadas por ellas entre 1989 y 1992. A tal efecto se tuvieron en cuante la cantidad de números editados por año, el cumplimiento del plan de publicación y las fechas de edición, como factores de posible relación con su procesamiento. Con el estudio se demuestra la existencia de un notable desbalance entre el número de publicaciones nacionales que procesan ambas bases de datos, además de una tendencia decreciente de las referencias por año, lo que a todas luces tiene su explicación en la inconsistencia en el trabajo de edición


Asunto(s)
MEDLINE/tendencias , LILACS/tendencias , Periódicos como Asunto/tendencias , Cuba , Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación , Bibliometría
4.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 454-8, sept.-oct. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80993

RESUMEN

Se exponen las ventajas de las operaciones definitivas sobre la simple sutura o sutura y epiploplastia en el tratamiento de la úlcera duodenal perforada. Se demostró la posibilidad de la vagotomía selectiva en estos casos y se muestrearon los buenos resultados obtenidos en 18 pacientes operados de úlcera duodenal perforada a los que se les practicó una vagotomía selectiva complementada con resección de la úlcera y piloroplastia de Finney


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Úlcera Péptica Perforada/cirugía , Úlcera Duodenal/complicaciones , Vagotomía Gástrica Proximal
5.
Rev. cuba. cir ; 28(1/2): 19-27, ene.-abr. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80900

RESUMEN

Se exponen los resultados del seguimiento a largo plazo de 42 pacientes con úlcera duodenal, tratados mediante vagotomía selectiva y piloroplastía de Finney (o grastroduodenostomía laterolateral de Jaboulay), con un tiempo de seguimiento que fluctuó entre 2 y 15 años, el 92,8% con más de 5 años; los cuales tuvieron en cuenta los criterios de Herrington, excelentes en el 60% y bueno en el 40%, de ellos, sólo 5 pacientes presentaro diarreas de poca intensidad en los primeros días del posoperatorio que desaparecieron rápidamente sin tratamiento en 4 de ellos y en 1 con tratamiento antidiarréico; 5 presentaron manifestaciones de Dumping ligeras que cedieron paulatinamente con medidas higiénicodietéticas; 1 tuvo manifestaciones clínicas sugestivas de gastritis por reflujo alcalino a los 2 años de operado, pero después ha seguido asintomático y en ninguno ha habido recidiva de la enfermedad ulcerosa. Se fundamenta la preferencia de los autores por esta técnica


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Úlcera Duodenal/cirugía , Vagotomía Gástrica Proximal , Estudios de Seguimiento , Píloro/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA