Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. hondur ; 87(1): 33-37, ene.-mar. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1049503

RESUMEN

Antecedentes. La bioética entiende que toda propuesta terapéutica o diagnóstica debe definir la meta por lograr, el provecho por obtener y los riesgos por enfrentar. Requiere conocer la historia natural de la enfermedad y sus complicaciones, así como la estimación de las posibilidades de éxito y fracaso ajustadas a cada paciente en particular. Fuentes: búsqueda bibliográfica en Medline, ProQuest, SCOPUS, usando las palabras claves "ética en el acto quirúrgico" "bioética" "ética clínica" "ética en obstetricia "aborto terapéutico", "consideraciones éticas en el embarazo y cáncer" "ética y cirugía oncológica" "dilemas éticos en la práctica anestésica", tanto en castellano e inglés, limitada al periodo 2014- 2018. Los modelos más citados son los incluidos en la presente revisión. Desarrollo: El comportamiento ético no sólo debe estar limitado al acto quirúrgico, sino a toda la conducta del cirujano, aceptando que sus actos deben ser éticamente válidos, desde el estudio clínico del paciente y solicitud de estudios auxiliares de diagnóstico basados en un criterio razonado hasta la información otorgada al paciente y familiar, el acto quirúrgico y vigilancia postoperatoria Conclusiones: Cada día nos enfrentamos a dilemas éticos por lo que es evidente la necesidad de capacitación del personal de salud tanto médico, enfermería y todo personal que tiene contacto con paciente en aras de evitar el ensañamiento terapéutico y lograr el máximo bienestar del enfermo y sus familiares, desde un punto de vista integral. La principal e inicial obligación ética de todo médico es estar preparado...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Bioética , Paro Cardíaco , Unidades de Cuidados Intensivos/ética , Ética Clínica
2.
Rev. méd. hondur ; 86(3/4): 138-143, jul.- dic. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1022643

RESUMEN

Antecedentes. La bioética entiende que toda propuesta terapéutica o diagnóstica debe definir la meta por lograr, el provecho por obtener y los riesgos por enfrentar. Requiere conocer la historia natural de la enfermedad y sus complicaciones, así como la estimación de las posibilidades de éxito y fracaso ajustadas a cada paciente en particular. Fuentes: búsqueda bibliográfica en Medline, ProQuest, SCOPUS, usando las palabras claves "ética en el acto quirúrgico" "bioética" "ética clínica" "ética en obstetricia "aborto terapéutico", "consideraciones éticas en el embarazo y cáncer" "ética y cirugía oncológica" "dilemas éticos en la práctica anestésica", tanto en castellano e inglés, limitada al periodo 2014- 2018. Los modelos más citados son los incluidos en la presente revisión. Desarrollo: El comportamiento ético no sólo debe estar limitado al acto quirúrgico, sino a toda la conducta del cirujano, aceptando que sus actos deben ser éticamente válidos, desde el estudio clínico del paciente y solicitud de estudios auxiliares de diagnóstico basados en un criterio razonado hasta la información otorgada al paciente y familiar, el acto quirúrgico y vigilancia postoperatoria Conclusiones: Cada día nos enfrentamos a dilemas éticos por lo que es evidente la necesidad de capacitación del personal de salud tanto médico, enfermería y todo personal que tiene contacto con paciente en aras de evitar el ensañamiento terapéutico y lograr el máximo bienestar del enfermo y sus familiares, desde un punto de vista integral. La principal e inicial obligación ética de todo medico es estar preparado...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Ética Médica , Comités de Ética en Investigación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA