Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. anestesiol ; 18(1): 37-42, ene.-mar. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-149527

RESUMEN

Dentro de la Anestesiología, la transfusión de componentes sanguíneos es práctica terapéutica frecuente no exenta de riesgos. En México la hemotransfusión se obtiene por donación altruista y se encuentra legislada. Antes de ser administrada, requiere de un proceso complejo en el que intervienen otras áreas del conocimiento humano así como otras especialidades médicas. El conocimiento de las indicaciones específicas para cada componente sanguíneo es clara y debe ser revisada por todo profesional involucrado en su aplicación y comprometido con brindar una mejor calidad de atención a sus pacientes. El objetivo de esta comunicación es ofrecer una guía práctica para anestesiólogos y cirujanos, con aspectos tecnológicos para consulta, que contribuyan a disminuir el numero de transfusiones innecesarias durante el transoperatorio


Asunto(s)
Humanos , Salud Ambiental , Anestesia , Pautas de la Práctica en Medicina , Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo , Transfusión de Componentes Sanguíneos/tendencias , Transfusión de Componentes Sanguíneos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA