Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401014

RESUMEN

En un periodo de ocho meses, se aislaron 48 cepas de Enterococcus spp. las que se emplearon para realizar una comparación entre la susceptibilidad realizada usando el sistema automatizado Vitek de la casa BioMerieux y el método manual. E-test de la casa ABBiodisk. Los resultados obtenidos muestran una buena corelación entre ambos métodos, por lo que se sugiere utilizar el sistema Vitek en forma rutinaria y recurrir al método. E-test en casos de duda o como confirmación de resistencia a la hora de escoger la mejor opción terapéutica.


Asunto(s)
Enterococcus , Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo , Costa Rica
2.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-359429

RESUMEN

En los últimos años, los casos de tosferina, se han incrementado a nivel mundial y Costa Rica ha sido una excepción. Desde enero del 1999, se realizó a todo niño con sospecha clínica de tosferina, una IFA Directa, de secreción nasofaríngea por Bordetella pertusis y durante el periodo de estudio, se analizaron 473 casos y 50 de ellos fueron positivo, para un 10.6 por ciento de positividad. La infección fue más frecuente en varones que en mujeres y sólo se encontró una fatalidad asociada a la Bordetella pertusis.


Asunto(s)
Humanos , Bordetella pertussis , Técnica del Anticuerpo Fluorescente Directa , Costa Rica
3.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581899

RESUMEN

Este estudio revela cambios importantes en el comportamiento que se consideraba usual para Listeria monocytogenes en humanos, donde los cambios se dan en la resistencia antimicrobiana y en la amplitud de edades involucradas en los procesos infecciosos. Todo esto nos obliga a replantear el manejo y la terapia antimicrobiana en los pacientes afectados por la Listeria monocytogenes.


Asunto(s)
Humanos , Gentamicinas , Ampicilina , Listeria monocytogenes , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/administración & dosificación , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/análisis , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/farmacología , Costa Rica
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581901

RESUMEN

En este artículo, se presenta la información obtenida sobre el aislamiento de especies del género Escherichia, diferentes de la especie coli, donde se resalta que estas poco conocidas especies, sí pueden ser aisladas en Costa Rica y que se les han encontrado produciendo infecciones en sitios previamente reportados en la literatura y con patrones de sensibilidad semejantes a reportes previos.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Enterobacteriaceae , Escherichia , Escherichia coli , Costa Rica
5.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581903

RESUMEN

En este estudio retrospectivo, se presenta la experiencia de 192 aislamientos de Morganella morganii, en un periodo de 6 años en el Hospital Nacional de Niños. Se hace énfasis en la frecuencia de aislamiento por muestra clínica y la sensibilidad antibiótica mostrada por este agente.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones Urinarias , Enterobacteriaceae , Infecciones por Enterobacteriaceae , Antibacterianos/administración & dosificación , Antibacterianos/análisis , Costa Rica
6.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-279886

RESUMEN

Burkholderia pickettii es un bacilo Gram negativo no fermentador, oxidasa y catalasa positivo (3). Se le puede encontrar en el medio ambiente y especialmente en lugares como agua, plantas, frutas y vegetales (3). Su importancia clínica en humanos no es muy significativa, puesto que no es un organismo que se aisle con frecuencia. Sin embargo, puede aparecer como causante de patología. Cuando se le ha encontrado produciendo infecciones en humanos, ha sido en bacteremia, meningitis, osteomielitis, infección urinaria o infección respiratoria (1, 3, 7). En muchos de estos casos, se ha podido demostrar una relación directa de este agente con la contaminación de soluciones parenterales, de suero fisiológico o de los instrumentos necesarios para la administración de estas soluciones, como son los catéteres (4, 5,6). En otras oportunidades se ha relacionado con procedimientos de terapia respiratoria (3). Cuando se le ha encontrado produciendo infecciones en humanos, éstas han pasado como una bacteremia asintomática o una colonización asintomática; sin embargo, en pacientes con problemas inmunológicos o con tratamientos inmunosupresores, estas infecciones de baja virulencia cobran importancia. También se le ha relacionado con pacientes que tienen colocado un catéter central permanente o con sello de heparina permanente (3,7)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Ventriculostomía , Burkholderia/aislamiento & purificación , Bacterias Gramnegativas/aislamiento & purificación , Líquido Cefalorraquídeo , Costa Rica
7.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-279888

RESUMEN

Se reporta el aislamiento de Rahnella aquatilis en dos pacientes, en muestras de secreción umbilical con fístula entero cutánea y orina de infección urinaria obtenida por punción vesical. Se mencionan las características bioquímicas que permiten su clasificación, así como su comportamiento ante los antimicrobianos. Se reporta que ambos casos se resolvieron exitosamente. Se hace revisión de la literatura al respecto y se señala la baja frecuencia de aislamiento de esta bacteria, en el campo clínico, a nivel mundial


Asunto(s)
Femenino , Preescolar , Adulto , Peptococcus/aislamiento & purificación , Infecciones Urinarias/diagnóstico , Infecciones Urinarias/etiología , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Orina , Rahnella/aislamiento & purificación , Bacterias Aerobias Gramnegativas/aislamiento & purificación , Fístula Cutánea/cirugía , Gentamicinas/uso terapéutico , Costa Rica
8.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-279889

RESUMEN

Se presenta una revisión bibliográfica sobre Camylobacter con motivo de un caso de bacteremia por este microorganiasmo. Se señala la capacidad de esta bacteria de resistir la acción bactericida mediada por complemento y por anticuerpos; se discute su susceptibilidad a los antimicrobianos y se señala la necesidad de su diagnóstico temprano para su adecuado tratamiento, especialmente en individuos inmunosupresos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Oxacilina/uso terapéutico , Cromosoma X , Campylobacter/aislamiento & purificación , Sepsis/etiología , Sepsis/tratamiento farmacológico , Sepsis/terapia , Amoxicilina/uso terapéutico , Costa Rica
9.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238147

RESUMEN

Las infecciones del tacto respiratorio inferior constituyen una causa importante de morbi-mortalidad en la población pediátrica. En este estudio se analizaron 404 muestras respiratorias obtenidas de niños admitidos al Hospital Nacional de Niños con cuadros de infección respiratorias. Se estableció la presencia de bacterias patógenas por aislamiento y de virus respiratorios por detección de antígenos por inmunofluorescencia. De las bacterias patógenas, S. aureus es la bacteria que se aisla con más frecuencia (17.4 por ciento) y el S. pneumoniae ocupa el segundo lugar en prevalencia (12.5 por ciento). Dentro de los agentes virales, el virus respiratorio sincicial se identificó en 33.4 por ciento de las muestras analizadas. Se discuten estos hallazgos en función del tipo de muestra empleada y del cuadro clínico, entre otros, así como el papel del Laboratorio Clínico en el diagnóstico de estas infecciones.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Infecciones del Sistema Respiratorio/etiología , Laboratorios de Hospital , Técnicas de Laboratorio Clínico , Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA