Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. méd. Camaguey ; 4(5)sep.-oct. 2000.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1505718

RESUMEN

La decocción de Achyranthes áspera (20% p/v) administrada en dosis de 200, 400 y 800 mg/kg de peso vía oral a ratas Wistar produjo un significativo incremento en el volumen de orina eliminado (p<0,05, p<0.01), así como la excreción de electrolitos (sodio y patasio) (p< 0.01) en la dosis de 400 y 800 mg/kg de peso. El efecto diurético de la deccoción fue comparado con la hidroclorotiacida la cual se administró 25 mg/kg de peso vía oral.


The cotion of Achyrantes aspera (20% p/v) administred in doses of 200, 400 and 800 mg 7kg of body through oral via to wistar rats crused a significant in creasing in the volume of orine eliminated (p<00.5, p<00.1) as well as excretion of electrolites (sodium and potasium) (p,0.01) in doses of 400 and 800 mg/kg of body weigth. The diuretic effect of coction was compared with hydrochlorothyazide which was administred 25 mg/kg of body weight through oral via.

2.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 22-5, ene.-abr. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295469

RESUMEN

Se realizó un estudio experimental en ratas línea Wistar, con el objetivo de evaluar el posible efecto diurético del extracto fluido, en solución hidroalcohólica al 65 porciento de Xanthium strumarium L. Para el mismo se probaron 3 niveles de dosis: 100,200 y 400 mg/Kg de peso corporal. Los resultados fueron comparados con los obtenidos por la Furosemida en la dosis de 5 mg/Kg de peso (diurético de referencia) y con el cloruro de sodio 0,9 porciento (control). La excreción urinaria se midió por hora hasta la sexta hora y se le determinó al volumen final la concentración de sodio y potasio. Se pudo comprobar la similitud entre la acción diurética del extracto y la Furosemida acompañada de natriuresis y kaluresis significativa


Asunto(s)
Diuresis/efectos de los fármacos , Diuréticos , Medicamentos Herbarios Chinos , Extractos Vegetales/farmacología , Ratas Wistar
3.
Rev. cuba. plantas med ; 4(1): 40-3, ene.-abr. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295473

RESUMEN

Se realizó un estudio experimental con el objetivo de evaluar el posible efecto tóxico del extracto fluido en solución hidroalcohólica al 65 porciento de Xanthium strumarium L. Para el desarrollo del mismo se utilizó el Método de las Clases de Toxicidad Aguda (CTA) a partir de dosis prefijadas de 25,200 y 200 mg/kg de peso corporal. Los animales seleccionados fueron ratas de la línea Wistar, con un peso corporal comprendido entre 150 y 200 g. Los resultados demostraron la inocuidad de la planta al no observarse signos clínicos que evidenciaran toxicidad y no ocurrir muertes con las dosis de 2 000 mg/Kg que es la dosis límite según la norma utilizada


Asunto(s)
Extractos Vegetales/toxicidad , Plantas Medicinales/toxicidad , Ratas Wistar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA