Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioeth ; 10(2): 181-190, 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401579

RESUMEN

En este documento se argumenta la importancia que tiene considerar los conocimientos tradicionales indígenaso etnoconocimiento. Las industrias farmacéuticas y las empresas biotecnológicas tienen gran interés en ello por la posibilidad real de encontrar, dentro de la diversidad biológica, nuevos productos activos en el campo de la salud y nuevos genes con propiedades para mejoría de la alimentación. Se usa esta información sin reconocer su origen ni compensar a la población indígena por su obtención. Nos encontramos en un momento en el cual, por un lado, las leyes no contribuyen a su protección y, por otro, cada vez se alejan más las posibilidades de llegar a conocer las formas cómo han sido históricamente utilizadas las plantas medicinales por los chamanes o las machis de los pueblos latinoamericanos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Biodiversidad , Bioética , Etnofarmacología , Variación Genética , Plantas Medicinales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA