Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. méd. IMSS ; 36(6): 447-53, nov.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252206

RESUMEN

Se construyó una tabla de vida para la población usuaria del Instituo Mexicano del Seguro Social, Delegación Jalisco, con el fin de conocer la esperanza de vida (EV) en esa población, sus diferencias en cuanto a grupo etáreo, sexo y variaciones de tendencia. Fue utilizado el método abreviado de Reed y Merrel, con datos obtenidos de los certificados de defunción de 1996. Se calculó una EV al nacer de 76.36 años para hombres y 79.7 para mujeres, cifras superiores a la nacional (70.8 años) y a la de Jalisco (72.17 años). Es notable una mejoría en la EV general, hay un cambio positivo de 3.31 puntos respecto al año de 1983. Concluimos que nuestra población está al borde de una transición demográfica consumada, con un incremento del grupo de 20 a 64 años, y que se requiere adoptar los servicios a la nueva estructura de salud poblacional. Por ello, el equipo de salud deberá estrechar su labor participativa con la población, teniendo a la seguridad social como base de la promoción y cuidado de la salud


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Seguridad Social , Esperanza de Vida/tendencias , Tablas de Vida , Dinámica Poblacional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA