Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Claves odontol ; 20(71): 17-21, nov. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-719598

RESUMEN

Objetivos: se describe el tratamiento de un defecto infraóseo de tres paredes, en una pieza anterior, la utilización de un colgajo mínimamente invasivo, en combinación con proteína derivada de esmalte, con el propósito de conseguir regeneración tisular de los tejidos perdidos por enfermedad periodontal, buscando mejorar y disminuir los tiempos de cicatrización de los tejidos involucrados y reducir la retracción de los mismso. Caso clínico: el diente a tratar era un incisivo lateral superior derecho que presentaba un defecto vertical con una profundidad de sondaje de 9 mm y una pérdida de inserción de 11mm. Los parámetros clínicos y radiográficos fueron evaluados al inicio y a los 12 meses de realizado el procedimiento regenerativo. Conclusión: los resultados clínicos y radiográficos mostraron una mejoría en los parámetros evaluados 12 meses después de la cirugía. Es importante realizar un correcto diagnóstico clínico radiográfico para poder seleccionar el tipo de colgajo y el material de regeneración a utilizar. Para la elección de este colgajo se tomó en cuenta el tipo de defecto, la morfología del mismo y su ubicación en el sector anterior.


Asunto(s)
Humanos , Esmalte Dental , Pérdida de Hueso Alveolar/terapia , Colgajos Quirúrgicos , Matriz Ósea , Proteínas del Esmalte Dental , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA