Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 26
Filtrar
2.
Rev. chil. cir ; 55(6): 635-639, dic. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-394550

RESUMEN

Se presenta nuestra experiencia con 14 casos de nefrectomía laparoscópica mano asistida (NLMA) y se compara con la nefrectomía laparoscópica clásica y por lumbotomía abierta en términos de tiempo operatorio y dolor postoperatorio, tiempo de isquemia y calidad del injerto. Se utiliza técnica laparoscópica mano asistida sin dispositivos según técnica original antes descrita. El tiempo operatorio fue promedio de 96 minutos, comparable a la lumbotomía y menos de la mitad del tiempo de la nefrectomía laparoscópica tradicional. No hubo conversiones. La pérdida sanguínea fue escasa bajando el hematocrito 3,8 por ciento en promedio. Tuvimos 3 complicaciones: una intraoperatoria, una postoperatoria y otra del injerto. El dolor infinitamente inferior a la lumbotomía con puntajes EVA de 2,4 para el primer día, 2,0 el segundo y 0,6 el tercero y con un promedio de 3 días de estada. Creemos que la NLMA es la técnica de elección para nefrectomías del donante.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Donadores Vivos , Laparoscopía/métodos , Nefrectomía/métodos , Chile , Estudios Prospectivos , Trasplante de Riñón/métodos
3.
In. Sociedad Médica de Santiago. Curso 1994: problemas frecuentes en la atención primaria del adulto. Santiago, Sociedad Médica de Santiago, 1994. p.66-8.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-152754
4.
Rev. chil. cir ; 45(5): 446-9, oct. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135440

RESUMEN

Se presentan 40 casos de traumatismos renales (1975-1990), ocurridos la mayoría en hombres, con promedio de edad de 36 años, siendo la principal causa la agresión (55 por ciento ). El 70 por ciento correspondió a lesiones parenquimatosas mínimas. En la mayoría se realizó algún estudio por imagen. Se indicó tratamiento médico en el 62,5 por ciento , y tratamiento quirúrgico en 37,5 por ciento . El 27,5 por ciento presentó lesiones asociadas a otros órganos. Debido que la mayoría de los pacientes con trauma renal presentó lesión parenquimatosa mínima, consideramos que el tratamiento debe ser conservador y reservar la cirugía en la mayoria de las lesiones penetrantes asociadas o no a otros órganos o en caso de hemorragia incoercible


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Riñón/lesiones , Heridas Penetrantes/cirugía , Hematuria , Nefrectomía/estadística & datos numéricos , Complicaciones Posoperatorias , Técnicas de Sutura
5.
Rev. chil. urol ; 58(2): 29-31, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140630

RESUMEN

Se presentan 40 casos de Incontinencia de Orina de Esfuerzo Grado I y Grado II tratados por medio de Colpocistouretropexia de Burch. Estos casos fueron tratados entre los años 1989 y 1991, teniendo un seguimiento de 1-3 años con un 97,5 por ciento de éxito y mínimas complicaciones. Treinta pacientes tenían Incontinencia de Orina de Esfuerzo pura y 10 pacientes presentaban además urgencia, 4 de ellas curaron con la cirugía y 6 persistieron con urgencia, las que continúan con tratamiento médico


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Incontinencia Urinaria de Esfuerzo/cirugía , Obesidad/complicaciones , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
6.
Rev. chil. urol ; 58(2): 39-41, 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140633

RESUMEN

Presentamos 43 casos de prostatectomía radical en el tratamiento del Ca. de próstata en etapas precoces. La subetapificación clínica llegó a un 66 por ciento de nuestros pacientes. Las principales complicaciones intraoperatorias se observan en pacientes con etapa clínica C lo que nos hace cuestionar la indicación quirúrgica. Obtuvimos un 100 por ciento de continencia cuando usamos el tubo continente descrito por Tanagho. Hasta la fecha no tenemos mortalidad y observamos progresión de la enfermedad sólo en 4 pacientes


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Prostatectomía/estadística & datos numéricos , Neoplasias de la Próstata/cirugía , Estadificación de Neoplasias/estadística & datos numéricos , Complicaciones Posoperatorias/epidemiología , Neoplasias de la Próstata/patología , Estudios Retrospectivos
7.
Rev. chil. urol ; 58(2): 47-9, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140635

RESUMEN

Presentamos la experiencia del Servicio de Urología del Hospital del Salvador en pacientes refractarios al tratamiento médico en Cistitis Intersticial. En 18 pacientes efectuamos Sigmoidocistoplastía con colon detubularizado. Describimos la técnica y analizamos sus complicaciones; con una buena preparación de colon éstas quedan reducidas a infecciones de herida operatoria e infecciones urinarias. No tuvimos filtraciones de orina ni complicaciones abdominales. Obtivimos un 84 por ciento de buenos resultados, en que los enfermos se hicieron asintomáticos


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Cistitis/cirugía , Derivación Urinaria/métodos , Reservorios Urinarios Continentes , Complicaciones Posoperatorias/epidemiología
8.
Rev. chil. urol ; 58(2): 50-1, 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140636

RESUMEN

Esta es nuestra experiencia en 8 casos de hematoma perirrenal espontáneo. Dolor lumbar, masa palpable e hipotención son características clínicas frecuentes en estos pacientes. El estudio se inicia con pielografía de eliminación, siendo la tomografía axial computada y la arteriografía de mayor utilidad para establecer la etiología, aun cuando en más del 50 por ciento no es posible hacerlo, y tenemos que considerar que un adenocarcinoma pequeño puede ser la causa, especialmente si encontramos un hematoma subcapsular. La cirugía conservadora es el tratamiento de elección, a menos que encontremos un adenocarcinoma. En 3 pacientes se hizo nefrectomía primaria por tumor renal. En 2 pacientes se realizó nefrectomía secundaria, una por trombosis de la arteria renal posterior a la reparación de un aneurisma y otra en un paciente que presentó recidiva del hematoma perirrenal no lográndose establecer la causa


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hematoma/cirugía , Enfermedades Renales/cirugía , Lesión Renal Aguda/etiología , Dolor de Espalda/etiología , Hipotensión/etiología
9.
Rev. chil. cir ; 43(2): 176-9, jun. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104489

RESUMEN

Se presenta nuestra experiencia en nueve pacientes con feocromocitoma, 5 mujeres y 4 hombres. El diagnóstico se efectuó basado en la hipertensión arterial y niveles elevados de catecolaminas urinarias que presentaban estos pacientes. Además, fue importante en la localización de estos tumores la ecografía y el TAC. El tratamiento fue quirúrgico, practicándose suprarrenalectomía en 8 casos y en 1, una cistectomía parcial pues la localización del feocromocitoma estaba en la vejiga. No se presentaron complicaciones operatorias ni postoperatorias


Asunto(s)
Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales , Feocromocitoma/cirugía , Feocromocitoma/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía
10.
Rev. chil. urol ; 52(1): 59-61, 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87513

RESUMEN

Se analizan y comentan las indicaciones, complicaciones y resultados de 11 trasplantectomías en 11 enfermos de un total de 140 homotrasplantes renales. 55% de las nefrectomías corresponden a rechazo agudo y 45% a rechazos crónicos. Se detecta la ausencia de mortalidad en nuestra serie, además se señala su escasa morbilidad y la forma de tratarlas y evitarlas


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Rechazo de Injerto/cirugía , Rechazo de Injerto/epidemiología , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Nefrectomía
11.
Rev. chil. cir ; 40(3): 216-9, sept. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63393

RESUMEN

Se presenta nuestra experiencia de 35 casos de patología de la arteria renal: 24 estenosis, 7 aneurismas y 4 fístulas arteriovenosas. Se analizan los métodos de estudio especialmente cuando la patología genera hipertensión, lo que sucedió en 29 casos. Se describen las distintas técnicas operatorias utilizadas y sus resultados anatómicos y funcionales. Se benefician el 80,6% de los hipertensos si la revascularización tiene éxito. Se realizaron 27 operaciones de revascularización, 7 de reparación de aneurismas, 2 nefrectomías y 2 nefrectomías parciales. Se hacen 3 nefrectomías secundarias por complicaciones y se vacia un hematoma. No hubo mortalidad operatoria. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en 35 pacientes con lesiones estenóticas, aneurismáticas o fístulas de la arteria renal que fueron tratadas quirúrgicamente entre 1970 y 1976, realizando 42 operaciones


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Renales/cirugía , Arteria Renal/cirugía , Arteria Renal/patología
13.
Rev. chil. urol ; 51(2): 110-1, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69964

RESUMEN

Se aplica encuesta a 304 pacientes que consultan en Policlínico de Urología con el objeto de medir incidencia de disfunciones sexuales. Se analizan por edad y sexo, encontrándose porcentajes significativos de incidencia de patología en las diversas fases de la respuesta sexual; ningún paciente había consultado por este motivo, ni fue diagnosticado durante la consulta con Urólogo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Disfunciones Sexuales Fisiológicas/epidemiología , Disfunciones Sexuales Psicológicas/epidemiología
14.
Rev. chil. urol ; 51(2): 177-9, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69984

RESUMEN

Realizamos estudio prospectivo en 19 pacientes portadores de adenoma de próstata obstructivo a quienes se admnistró extracto lipo esteroidal de serenoa-repens 160 mgr cada 12 hrs por 30 días; medimos mejoría subjetiva y uroflujométrica a los días 15 y 30 del ensayo, así como tolerancia y reducción significativa de la obstrucción urinaria. Observamos una mejoría del flujo máximo a los 15 y 30 dias de administrado el extracto en el 65% y 66% respectivamente


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Extractos Vegetales/uso terapéutico , Hiperplasia Prostática/tratamiento farmacológico , Neoplasias de la Próstata/tratamiento farmacológico , Ensayos Clínicos como Asunto , Plantas Medicinales/uso terapéutico
15.
Rev. chil. urol ; 50(2): 118-21, 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56533

RESUMEN

Se presentan 59 casos que se han tratado con las nuevas técnicas de endourología en nuestro primer año de experiencia. Se han realizado 29 casos de cirugía percutánea de litiasis renal con un 86.4% de éxito y extracción de cálculos del ureter distal en 25 casos con un 92% de éxito. Se describe una complicación mayor en cada serie y la forma como fué resuelta


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Cálculos Renales/cirugía , Cálculos Ureterales/cirugía , Complicaciones Posoperatorias
16.
Rev. chil. urol ; 50(1): 44-7, 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56741

RESUMEN

Se presentan 7 casos de aneurismas de la arteria renal. En 5 de ellos la indicación quirúrgica fue la hipertensión severa que presentaban. Los otros 2 casos presentaban dolor lumbar y aneurisma roto respectivamente. Todos fueron intervenidos realizándose reparación in situ en 5 casos y reparación extracorpórea y autotransplante en dos. En los operados por hipertensión se logró mejoría de las cifras tensionales en 4, con seguimiento entre 6 meses y 10 años. Las dos pacientes operadas por algia lumbar y ruptura son recientes (3 y 1 mes) con buena evolución post operatoria. Se concluye la factibilidad de realizar cirugía in situ en la mayoría de estas lesiones, reservando el autotransplante para casos complejos


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Aneurisma/cirugía , Arteria Renal/cirugía , Hipertensión/cirugía , Dolor de la Región Lumbar/cirugía , Rotura Espontánea/cirugía
17.
Rev. chil. urol ; 50(1): 48-51, 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56742

RESUMEN

Se presenta serie de 6 pacientes con hiperaldosteronismo primario. El diagnóstico se hizo por la presencia de hipertensión arterial, fatigabilidad, hipopotasemia, hipernatremia, alcalosis metabólica, aldosterona urinaria elevada (> de 20 ng/24 hrs.) con actividad de renina plasmática reducida (< 1,7 ng/ml/hora). La localización del tumor funcionante se hizo por determinación venosa de aldosterona y venografía suprarrenal. La ecografía retroperitoneal no sirvió. Los autores prefieren el abordaje unilateral posterior cuando la localización ha sido posible en el preoperatorio


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Hiperaldosteronismo/cirugía , Cuidados Posoperatorios
18.
Rev. chil. urol ; 49(2): 28-31, 1986. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56768

RESUMEN

Se presentan 20 casos de divertículo uretral femenino tratados en el Servicio de Urología del Hospital del Salvador. Se consignan distribución por edad, se analizan los factores etiológicos, el cuadro clínico y los métodos de diagnóstico. En 16 pacientes se realizó diverticulectomía por vía vaginal, en un paciente con divertículo y tumor se realizó exanteración anterior con derivación de Bricker. La evolución fué satisfactoria en todos menos en 3 que se detallan


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Divertículo , Enfermedades Uretrales , Adenocarcinoma , Divertículo/diagnóstico , Divertículo/etiología , Divertículo/cirugía , Divertículo/terapia , Derivación Urinaria
19.
Rev. chil. urol ; 49(2): 34-7, 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56770

RESUMEN

Se presenta una experiencia de 26 casos de cistitis intersticial. Se tratan 22 casos: 16 con terapia médica (D.M.S.O. y distensión vesical), 6 con sigmoidocistoplastía. El tratamiento falló solamente en un caso. Se destacan uso de endoscopia y distensión vesical bajo anestesia general. El D.M.S.O. se mantuvo en vejigas por un tiempo más prolongado que el citado en la literatura


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Cistitis , Administración Intravesical , Cistitis/diagnóstico , Cistitis/cirugía , Cistitis/terapia , Endoscopía
20.
Rev. chil. urol ; 49(2): 66-8, 1986. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56778

RESUMEN

Se presentan 7 casos de tumores renales no hipernefromas, con una incidencia de 5,7%. De éstos, 4 son angiomiolipomas y 3 sarcomas. Se consigna la forma de presentación clínica y el estudio a que fueron sometidos, haciendo especial referencia al hecho de que el angiomiolipoma es diagnosticable en forma pre-operatoria con ecografía o tomografía axial computarizada, lo que permitiría hacer cirugía conservadora. Los sarcomas son de alta malignidad y de alta mortalidad, no así, los angiomiolipomas que están vivos y sin recidiva local


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Renales , Neoplasias Renales/diagnóstico , Neoplasias Renales/cirugía , Sarcoma , Ultrasonografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA