Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. medica electron ; 41(1): 45-53, ene.-feb. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-991324

RESUMEN

RESUMEN Introducción: la fractura de cadera se asocia con el 30% de mortalidad durante el primer año, con daño permanente a la independencia del paciente y su calidad de vida. En el mundo se presentan 4.5 millones de personas con fractura de cadera y se esperan 21 millones para el 2040. Objetivo: definir la efectividad del tratamiento con tornillos de esponjosa a mayores de 75 años con fractura del cuello femoral. Materiales y métodos: se realizó un estudio prospectivo, observacional a pacientes mayores de 75 años de edad, con fractura del cuello femoral, intervenidos quirúrgicamente con tornillos de esponjosa de 6.5 mm en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "José Ramón López Tabrane" de Matanzas entre enero de 2015 y enero de 2016. El Universo quedó constituido por 17 pacientes según nuestros criterios de inclusión. Resultados: predominó el grupo de edad de 80 a 85 años y el género masculino, fueron más frecuentes las fracturas subcapitales, con evaluación final de bueno fueron calificados la mayoría de los pacientes (14), de regular uno y de mal dos pacientes. Conclusiones: se recomienda el empleo de tratamiento con tornillos de esponjosa en pacientes mayores de 75 años con fractura del cuello femoral siempre que sea posible, por su sencillez y buena evolución, frente al uso de las prótesis simples. Insistimos en la necesidad de la rehabilitación precoz.


ABSTRACT Introduction: hip fracture is associated to 30 % of mortality during the first year, with permanent damage to patient's independence and life quality. Around the world, 4.5 millions of persons present hip fracture and it is believed that 21 millions will present it in 2040. Objective: to define the effectiveness of the treatment with spongeal screws in patients elder than 75 years with femoral fracture. Material and methods: a prospective, observational study was carried out in patients elder than 75 years old, with femoral neck fracture, surgically treated using 6.5 mm spongeal screws in the Teaching Provincial Clinico-surgical Hospital "Jose Ramon Lopez Tabrane", of Matanzas, from January 2015 to January 2016. The universe was formed by 17 patients according to the inclusion criteria. Results: the 80-85-years-old age group and male sex predominated; sub- capital fractures were the most frequent. Most of the patients (14) were evaluated as good at the end; one patient was regular and two were bad. Conclusions: it is recommended the use of the treatment with spongeal screws in patients elder than 75 years old with femoral neck fracture any time it will be possible, due to its simplicity and good evolution in comparison with the use of simple prostheses. Precocious rehabilitation is an unavoidable necessity.


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Tornillos Óseos , Fracturas del Cuello Femoral , Fijación Interna de Fracturas , Estudios Prospectivos , Estudio Observacional
2.
Rev. medica electron ; 40(6): 2053-2070, nov.-dic. 2018.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-978717

RESUMEN

RESUMEN La polifarmacia, definida como el consumo más de tres fármacos simultáneamente, constituye una de las situaciones más frecuentes con implicaciones relacionadas con la morbimortalidad en el adulto mayor, provocado por cambios fisiológicos que afectan la distribución de medicamentos: alteraciones en la motilidad intestinal, aumento del pH gástrico, disminución del flujo esplácnico y del transporte activo intestinal de sustancias como hierro o vitamina B12, cambios en la distribución por disminución de agua corporal total , reducción de la masa magra corporal y de las proteínas totales que afecta el transporte ligado a ellas, de ahí la necesidad de su atención por un profesional suficientemente capacitado. Ante esta situación se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos de Infomed y se seleccionaron 46 artículos científicos que cumplieron con los criterios de búsqueda, se obtuvieron 29 referencias bibliográficas y el 79.32 % de la bibliografía correspondió a los últimos cinco años. Con ello los autores pretenden contribuir en las buenas prácticas clínicas de los facultativos encargados de la atención del adulto mayor (AU).


ABSTRACT Polipharmacy, defined as the consumption of more than three medicinal products, is one of the most frequent situations with implications related to morbi-mortality in elder people due to physiological changes affecting the medicinal product distribution: alterations of the intestinal motility, gastric pH intensification, decrease of the esplacnic flow and active intestinal transportation of substances like iron or B12 vitamins, changes in the distribution due to decrease of total body water, reduction of the body lean mass and total proteins affecting the transportation linked to them; therefore the necessity of a highly trained professional care. For all that we carried out a bibliographic review in Infomed databases and chose 46 scientific articles fulfilling the search criteria, finding 29 bibliographic references; 79.32 % of the bibliography corresponded to the last five years. The authors pretend make their contributions to the good clinical practices of the professionals involved in elder people care (AU).


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Envejecimiento , Dinámica Poblacional , Anciano Frágil , Polifarmacia , Interacciones Farmacológicas , Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos/epidemiología , Automedicación , Planes y Programas de Salud , Esperanza de Vida , Morbilidad , Mortalidad , Estrategias de eSalud , Servicios de Salud para Ancianos
3.
Edumecentro ; 5(2): 146-159, mayo-ago. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-679938

RESUMEN

Para la disciplina Farmacología y sus asignaturas en la carrera de Medicina, aparecen contemplados, desde sus programas, aspectos que tributan al cumplimiento de acciones esenciales de las estrategias curriculares propuestas para el perfeccionamiento del proceso de formación del profesional médico. De estas, la de mayor presencia resulta ser la de Medicina Natural y Tradicional. El presente trabajo muestra con un enfoque integrador la experiencia de implementación que se ha venido desarrollando desde el curso 2011-2012 desde la asignatura Farmacología I en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, y que ha conducido al fortalecimiento del trabajo metodológico de los profesores y al perfeccionamiento del proceso enseñanza-aprendizaje.


In medical undergraduate studies, the discipline of Pharmacology and its subjects include in their programs aspects that support the implementation of essential actions of the curriculum strategies proposed for the improvement of the medical professional training process. Of these, the most common one turns out to be Natural and Traditional Medicine. This study shows, with an integrated approach, the implementation experience that has been developing since the 2011-2012 academic year in the subject Pharmacology I at the Medical University of Matanzas, which has led to the strengthening of the methodological work of teachers and the improvement of the teaching-learning process.


Asunto(s)
Farmacología , Enseñanza , Evaluación Educacional , Metodología como un Tema , Aprendizaje
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA