Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 19(5)sept.-oct. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-386954

RESUMEN

Nuestro trabajo se propuso determinar la prevalencia de baja visión y ceguera en el policlínico "Elpidio Berovides" en el municipio Lisa; así como conocer diferentes aspectos epidemiológicos relacionados con estas enfermedades. Se analizaron como variables: edad, sexo, antecedentes patológicos familiares (APF) y personales (APP), tanto oculares como generales, y por último las afectaciones psicosociales de estos pacientes. Estos datos se analizaron a través de tablas. Como resultado de nuestra investigación encontramos una tasa de prevalencia de baja visión de 230 x 100 000 hab y una tasa de ceguera de 40 x100 000 hab, afectándose principalmente los pacientes mayores de 60 años. Las principales causas de estas enfermedades fueron el glaucoma con un 16 por ciento, la miopía degenerativa (14,8 por ciento) y otras enfermedades de la retina. Todos los pacientes afectados presentaron limitaciones desde el punto de vista psicosocial


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Baja Visión/epidemiología , Ceguera , Glaucoma , Miopía , Atención Primaria de Salud , Enfermedades de la Retina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA