Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 90(2): 255-271, 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-721827

RESUMEN

El deterioro funcional de un órgano o tejido es un problema médico grave y de alto costo, ya que la sustitución de estas estructuras involucra, entre otros, múltiples factores de orden científico, económico y ético. La medicina busca en la actualidad convertir en realidad la regeneración de los tejidos mediante el desarrollo de terapias para restaurar, en el cuerpo humano, las células y los tejidos envejecidos o dañados. En esta comunicación preliminar presentamos una serie de pacientes donde se utilizaron células mesenquimales, mononucleares, autólogas, obtenidas de la médula ósea de la cresta ilíaca del propio enfermo, para tratar distintas afecciones. Desde noviembre de 2005 hasta mayo 2011, tratamos 23 pacientes, con un promedio de edad de 55,39 años. Once pseudoartrosis; 2 retardos de consolidación; 3 alargamientos óseos; 1 defecto osteo-tegumentario de tibia; 3 pacientes con necrosis óseas asépticas; 1 quiste óseo de cuello femoral; 4 artrosis incipientes de rodilla; 1 lesión del manguito rotador del hombro y 1 entesitis crónica aquiliana. El procedimiento se realizó en todos los casos en forma ambulatoria. Todos los procedimientos se realizaron en quirófano bajo anestesia general breve y con rigurosa asepsia. Utilizamos métodos reglados para cosechar células madre mesenquimáticas mononucleares de médula ósea del propio enfermo. Igualmente de manera reglada se cosecha sangre periférica del paciente para obtener, una vez procesada, plasma enriquecido con plaquetas y lisado de plaquetas. Logramos consolidación clínica y radiológica en 10 de los 11 casos de peudoartrosis (90,90 por ciento), en los 2 casos de retardo de consolidación, en los 3 alargamientos óseos y en el defecto osteo-tegumentario de tibia...


The functional impairment of an organ or tissue is a serious and high cost medical problem. The replacement of these structures involves multiple scientific, economical and ethical issues. All medical physicians and researchers are working nowadays to make possible tissue regeneration by developing therapies to restore damaged, aged or dead cells and tissues of the human body. At this preliminary report we present a series of patients, with various pathologies, in which we used autologous mononuclear mesenchymal cells, harvested from the bone marrow of the patient's iliac crest. Since November 2005 until May 2011, 23 patients, with an average age of 55,39 years, were treated: 11 non unions; 2 delayed unions; 3 bone lengthening; 1 tibia severe lesion of soft tissue and loss of bone; 3 aseptic osteo necrosis; 1 femoral neck bone cyst, 4 mild knee osteoarthritis, 1 rotator cuff injury and 1 chronic Achilles enthesitis. All were ambulatory patients. Performed in an operating room, with strict aseptic conditions, under short general anesthesia. The autologous bone marrow with mesenchymal mononuclear stem cells was harvested under predetermined protocols. Also, pre determined protocols were used to collect the patient's peripheral blood to be sent to the laboratory to obtain platelet rich plasma (PRP) and concentrated lyses platelets in plasma. We achieved clinical and radiological osseous union in: 10 of 11 non unions (90, 90 percent), in 2 delayed unions, in 3 bone lengthening and also in the tibia's severe soft tissue and bone defect. Based on this experience we can conclude that the stimulation of bone consolidation with a concentrated autologous mesenchymal stem cells, obtained from the patient's iliac crest, resulted to be a safe, reliable, minimally invasive procedure with a high rate of success...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Medicina Regenerativa/tendencias , Regeneración Nerviosa , Trasplante de Células Madre/instrumentación , Trasplante de Células Madre/métodos , Ingeniería Celular , Seudoartrosis/cirugía , Seudoartrosis/terapia , Trasplante Homólogo
2.
Buenos Aires; Prensa Médica Argentina; 2008. 161 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: biblio-971401
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 70(1): 16-21, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412937

RESUMEN

Introduccion: La fractura lateral de cadera es muy frecuente en nuestro medio. En este trabajo comparamos la via de abordaje para osteosintesis percutanea miniinvasiva (MIPO) con la tecnica convencional. El objetivo del estudio fue demostrar que utilizando la tecnica MIPO se obtienen mayores beneficios. Materiales y metodos: Se realizo un estudio en 75 pacientes con fractura lateral de cadera, los cuales fueron operados por dos metodos distintos: MIPO o tecnica convencional. Se evaluaron diferentes parametros clinicos y epidemiologicos de modo retrospectivo y descriptivo. Resultados: Se observo como resultado que con la tecnica MIPO hubo menor indice de mortalidad, menor tiempo quirurgico, menor estadía hospitalaria, menor porcentaje de infecciones y sangrado, y mayor indice de consolidacion osea. Conclusiones: Se puede concluir que la tecnica MIPO es un procedimiento quirurgico simple con minima desperiostizacion de los fragmentos oseos, que presenta menos complicaciones con una rehabilitación funcional inmediata


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos , Fijación Interna de Fracturas , Fracturas de Cadera/cirugía , Fracturas de Cadera/clasificación , Clavos Ortopédicos , Placas Óseas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA