Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vet. Méx ; 23(2): 131-3, abr.-jun. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118359

RESUMEN

El aguacatillo (Prunus brachybotrya) es una planta que perteneca al género de los Prunus y familia de las rosáceas. Puede contener ácido cianhídrico en las hojas, tallo y fruto; si es consumida por el ganado es letal. Se desarrolla y fructifica en laqs faldas de los volcanes Popocatepetl e Ixtaccihuatl. En el presente tranajo se analizó in vitro el contenido de cianuro del aguacatillo en hojas, tallo y fruto por la técnica de Steyn modificada. El muestreo se realizó de marzo a julio de 1989, con intervalos de 15 días entre una muestra y otra. En las primeras tres muestras, la concentración de cianuro aumentó en laqs tres partes de la planta (hoja, fruto y tallo). En la hoja, a partir de mayo, la concentración de cianuro empezó a disminuir. En julio, la concentración de cianuro en el fruto bajó a cero; en el tallo, bajó ligeramente. Las concentraciones fueron de 1.7 porciento en la hoja y fruto; en el último, declinó hasta cero al 5to mes durante la maduración, En el tallo tierno, la concentración due fe 0.25 porciento; durante el estudio, se mantuvo en este nivel. El aguacatillo se considera más peligroso en los meses de abril a mayo, ya que durante este periodo la concentración de cianuro es mayor. Así, la intoxicación se intensifica más que en los otros meses, aunque està presente todo el año.


Asunto(s)
Prunus mahaleb/envenenamiento , Prunus padus/envenenamiento , Prunus spinosa/envenenamiento , /envenenamiento , /envenenamiento , Cianuros/análisis , Árboles , Plantas Tóxicas/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA