Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, BNUY, UY-BNMED | ID: biblio-1088681

RESUMEN

La neumonía adquirida en la comunidad en adultos, es un importante problema de salud pública. En América Latina son muy escasas las publicaciones que documenten su incidencia. Esta comunicación breve proporciona datos preliminares sobre la incidencia (105 persona/año) de neumonías en adultos hospitalizados. La base de datos de una institución médica privada de Uruguay, posibilitó la estimación de la incidencia de esa patología, antes de la implementación de la vacuna conjugada neumocóccica (VCN) en la infancia y luego de su aplicación. En 1.688 pacientes con neumonía los mayores de 64 años predominaron y su incidencia fue de 1.938 en el período prevacunación, descendiendo significativamente a 1.365 luego de la VCN. A pesar de la posible protección indirecta de la vacunación, la información presentada alerta sobre la persistencia de morbimortalidad por neumonía en adultos mayores.


Pneumonia in adults poses severe health risks, but data on its burden still lacks in Latin American countries including Uruguay. To fill this gap preliminary information on hospitalized pneumonia incidence in adults was analyzed. A data base from a private medical institution enabled to estimate, pre and post pneumococcal conjugate vaccine incidences (105 person/year), by age groups. Out of 1 688 adults hospitalized due to pneumonia, the group aged >64 yers predominated. For the same age group, a significant difference (1.938 vs. 1.365) was observed on incidences before and after conjugate vaccine application in children. Although more robust information on adult pneumonia hospitalizations are required to confirm indirect vaccine effect, these data alert on pneumonia persistence which requires preventive measures.


A pneumonia adquirida na comunidade em adultos é um grande problema de saúde pública. Na América Latina existem muito poucas publicações que documentam sua incidência. Esta breve comunicação fornece dados preliminares sobre a incidência (105 pessoas / ano) de pneumonias em adultos hospitalizados. O banco de dados de uma instituição médica privada no Uruguai possibilitou estimar a incidência dessa patologia, antes da implementação da vacina conjugada pneumocócica (VCN) na infância e após sua aplicação. Em 1.688 pacientes com pneumonia, aqueles com mais de 64 anos de idade predominaram e sua incidência foi de 1.938 no período de pré-vacinação, descendo significativamente para 1.365 após a VCN. Apesar da possível proteção indireta da vacinação, as informações apresentadas alertam sobre a persistência da morbimortalidade por pneumonia em idosos.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Neumonía/epidemiología , Vacunas Neumococicas/uso terapéutico , Hospitalización/estadística & datos numéricos , Neumonía/prevención & control , Uruguay , Estudio Comparativo , Incidencia , Estudios Retrospectivos , Distribución por Edad , Estudios Controlados Antes y Después , Análisis de Series de Tiempo Interrumpido
3.
Arch. pediatr. Urug ; 64(2): 3-7, jul. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-166976

RESUMEN

El empleo simultáneo de técnicas de diagnóstico para bacterias, virus, Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia trachomatis permitió identificar infecciones mixtas en procesos respiratorios agudos de niños menores de 5 años. Se logró reconocer la frecuencia relativa de estas infecciones y el porcentaje de los diferentes agentes implicados en la etiología de la neumonía adquirida en la comunidad así como en la otitis media aguda supurada. Entre 1987 y 1990 se captaron 541 pacientes con neumonía, determinándose la etiología en 63.7 por ciento de los casos. De esos 9.3 por ciento correspondió a una infección mixta. La mayor frecuencia relativa demostrada correspondió al aislamiento de una bacteria de la sangre y a la presencia de un virus en el aspirado nasofaringeo. En segundo lugar lo ocuparon las dobles infecciones virales. A pesar de que el virus respiratorio sincicial es por lejos el virus más frecuente, proporcionalmente se asoció menos a una bacteria que los adenovirus o los virus parainfluenza. De 62 exudados ópticos procesados, se diagnosticó un patógeno en 50 (80.6 por ciento). En 34 por ciento de las etiologías se asociaron 2 o más agentes. Se pudo concluir que las infecciones concomitantes por más de un patógeno ocurren no sólo en inmunodeprimidos sino que se hallan implicados en procesos respiratorios agudos de población general, y que su reconocimiento se logra empleando simultáneamente diversas técnicas y disponiendo de reactivos que posibiliten cubrir un espectro amplio de diferentes patógenos respiratorios


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Infecciones , Otitis Media , Neumonía , Neumonía/diagnóstico , Neumonía/etiología , Otitis Media/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA