Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 22(2): 243-247, mar. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620943

RESUMEN

La sífilis es una infección potencialmente devastadora en el recién nacido, cuya incidencia ha ido aumentando. Se presenta el caso de un prematuro que evoluciona con falla respiratoria y compromiso multisistémico precoz secundario a sífilis congénita. Se comentan hallazgos en el examen físico, laboratorio e imágenes. Se discute sobre las formas de presentación en el niño, pruebas diagnósticas y diagnóstico diferencial.


Syphilitic infection in newborn could be a devastating disease with up ward trend in incidence. We present a case of newborn with congenital syphilis with early respiratory distress and multisystemic failure. Clinical, laboratory and imaging findings are commented. Clinical presentation, diagnostic test and differential diagnosis are discussed.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Sífilis Congénita , Treponema pallidum/virología
2.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 19(2): 236-242, mayo 2008. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-499211

RESUMEN

La enterocolitis necrotizante (ECN) es la causa más común de abdomen agudo durante el período neonatal. La radiografía (Rx) de abdomen simple ha sido la modalidad de elección para la evaluación y seguimiento de los pacientes. Con alguna frecuencia, los hallazgos no son específicos o muestran signos discordantes, por lo que no contribuyen a realizar cambios precoces en el manejo médico o quirúrgico. Estudios recientes han reportado la utilidad del ultrasonido (US) en la evaluación complementaria del paciente con ECN, permitiendo evaluar engrosamiento parietal, estado de perfusión de las asas intestinales y presencia de líquido peritoneal. El objetivo de este artículo es actualizar las indicaciones de la Rx simple y del US en el diagnóstico y seguimiento de los recién nacidos con ECN.


Necrotizing enterocolitis is the most common cause of acute abdomen during the neonatal period. Plain film of abdomen has been the modality of choice for the evaluation and follow up of this patients. Sometimes, radiographic findings are not specific or do not help to make early changes of medical or surgical management. Recent papers have reported the utility of the ultrasound in the complementary evaluation of the patient with necrotizing enterocolitis, showing parietal thickening and perfusion of the intestinal wall and peritoneal fluid, as additional findings. In this article images of both techniques and applications are commented.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Enterocolitis Necrotizante , Enterocolitis Necrotizante , Diagnóstico Diferencial , Enterocolitis Necrotizante/clasificación , Enterocolitis Necrotizante/fisiopatología , Enterocolitis Necrotizante/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA