Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta cancerol ; 36(1): 45-48, dic. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-673598

RESUMEN

Con el empleo de la biología molecular, ha sido posible diferenciar hasta 5 subtipos de cáncer de mama. El subtipo basaloide, afecta a mujeres jóvenes, presenta un alto grado histológico, un patrón metastásico diferente y un pobre pronóstico. Es necesario reconocer sus características histológicas, morfológicas e inmunofenotípicas para identificarlos. Metodología: se evaluaron las características morfológicas y perfil inmunohistoquímico de 24 casos de carcinoma ductal infiltrante receptores hormonales y C-erb-B2 negativos, con T1 a T3, M0 y ganglios (+) excepto N3 o ganglios (-) pero T mayor de 2 cms.; con inmunohistoquímica para CK5/6 y EGFR. Se consignaron las características morfológicas: grado histológico convencional, características arquitecturales del tumor y características citológicas del tumor. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS 15. Resultados: 24 casos conformaron la población, la edad media fue 48,6 años, con 11 (46%) casos menores de 50 años. Se demostró el inmunofenotipo basal en 20 (83%) casos, en razón de la triple negatividad (ER-, PR- y C-erb B2-), y la expresión entre 1+ a 3+ de la CK 5/6 y/o EGFR. Morfológicamente la formación de estructuras tubulares fue menor al 75% en los 24 (100%) casos; el pleomorfismo nuclear fue marcado en 22 (92%) casos y moderado en 2 (8%); el conteo mitótico fue mayor o igual a 20 por 10 campos de alto poder en 18 (75%), de 10 a 19 en 5 (21%) y menor de 10 en 1 (4%) caso. El patrón de crecimiento expansivo lo presentaron 17 (71%) e infiltrativo 7 (29%). La cicatriz central en el tumor estuvo ausente en 16 (67%), menor al 30% en 6 (25%) y mayor al 30% en 2 (8%). El infiltrado linfoide estuvo presente en 23 (96%) (p<0.022). El estroma tumoral demostró ser escaso en 7 (29%), fibroso en 16 (67%) (p<0.04) y mucoso en 1 (4%). La necrosis tumoral estuvo presente en 16 (67%) y ausente en 8 (33%). El componente In Situ estuvo presente en 9 (38%) fue de alto grado, escaso y de tipo sólido.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma Ductal de Mama , Inmunohistoquímica , Neoplasias de la Mama , Informes de Casos
2.
La Paz; MPSSP; 1992. 55 p.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-157986

RESUMEN

El presente documento tiene investigación de dos comunidades rurales de bolivia en base a un protocolo elaborado por OPS/OMS, y los resultados fueron analizados en una reunión efectuada en el mes de mayo en Ginebra, a fin de utilidad en otros países de habla Hispana. Esperamos que los resultados emergidos de la aplicación de esta encuesta realizada por un grupo de especialistas del área social sea de utilidad y particular interés para facilitar la comunicación y la elaboración de materiales educativos para las comunidades.


Asunto(s)
Enfermedades Respiratorias , Ira , Servicios de Salud del Niño
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA