Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (Guayaquil) ; 6(1): 45-9, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-279039

RESUMEN

La convulsión febril es el trastorno neurológico más común y de ingreso a las salas de emergencia en las casas de salud de los 6 meses a los 6 años; por ello nuestro objetivo es actualizar el conocimiento en la etiología, la fisiopatología, la clasificación y protocolizar la atención en este tipo de pacientes. El sexo masculino es el más susceptible, ninguna prueba de laboratorio puede confirmar o descartar que el episodio que se produjo es una convulsión o que la causa que lo desencadenó haya sido la fiebre. El electroencéfalograma tiene poco valor en la evaluación por ello se considera innecesario realizarlo luego de la primera convulsión. En sospecha de convulsión febril no es necesario realizar la tomografía y la resonancia magnética...


Asunto(s)
Convulsiones Febriles/etiología , Convulsiones Febriles/fisiopatología , Convulsiones Febriles/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA