Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Pract. odontol ; 12(4): 23-4, 28, abr. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-102397

RESUMEN

La angina de Ludwig es una induración gangrenosa del tejido conectivo del cuello bilateral y piso de la boca. Esta enfermedad causa rápida obstrucción de las vías aéreas, que afecta los espacios submaxilar, sublingual y submentoniano. Los segundos y terceros molares se citan como fuente de infección. En casos severos se deberá llevar a cabo una intervención quirúrgica temprana. En el presente trabajo se informa sobre la experiencia obtenida en 16 casos de angina de Ludwig en los últimos cinco años, los cuales tuvieron origen dental, y en los que hubo dos muertes. Los procedimientos quirúrgicos y antibióticos fueron el tratamiento de elección en todos los pacientes. La mayoría de ellos fueron tratados con penicilina G cristalina, metronidazol, dicloxacilina y amikacina; 12 pacientes fueron traqueostomizados y otros cuatro se manejaron con respiración controlada. Se sugiere un vigoroso tratamiento antimicrobiano, una temprana intervención quirúrgica, así como un cuidadoso monitoreo de los síntomas respiratorios para reducir la necesidad de la traqueostomía y disminuir la tasa de mortalidad. La angina de Ludwig en su inicio, no debe pasar inadvertida; siempre debe tomarse en cuenta el diagnóstico temprano


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Masculino , Angina de Ludwig , Antibacterianos/uso terapéutico , Caries Dental/etiología , Extracción Dental/efectos adversos , Diente Molar , Absceso Periapical/etiología , Traqueotomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA