Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 18(5): 518-526, sept. 2019. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1008290

RESUMEN

Valeriana amurensis Smir. ex Kom. widely distributed in the northeast region of China and some region in Russia and Korea, and its underground parts (roots and rhizomes) being used to cure nervous system diseases such as insomnia. The active components including the essential oil and iridoids of underground parts were investigated in different harvest periods in order to evaluate the quality for the roots and rhizomes of V. amurensis. The content of the essential oil was obtained by hydrodistillation and bornyl acetate in the oil was quantitated by GC-EI. The iridoids, valepotriates were determined by potentiometric titration and the main component, valtrate was quantitated by HPLC-UV. The factors of biomass were considered in the determination of collection period. Statistical analysis of results showed that, the highest content of the essential oil per plant was 22.69 µl in withering period and then 21.58 µl in fruit ripening period, while the highest contents of bornyl acetate, valepotriates and valtrate per plant were 2.82 mg, 31.90 mg and 0.98 mg in fruit ripening period separately. Fruit ripening period was decided as the best harvest period for the content of active constituents and output of drug, and it would provide scientific basis for the artificial cultivation of V. amurensis.


Valeriana amurensis Smir. ex Kom. Se distribuye ampliamente en la región noreste de China y en algunas regiones de Rusia y Corea, y sus partes subterráneas (raíces y rizomas) se utilizan para curar enfermedades del sistema nervioso como el insomnio. Se investigaron los componentes activos, incluidos el aceite esencial y los iridoides de las partes subterráneas de V. amurensis en diferentes períodos de cosecha para evaluar la calidad de las raíces y rizomas. El contenido del aceite esencial se obtuvo mediante hidrodestilación y el acetato de bornilo en el aceite se cuantificó por GC-EI. Los iridoides, valepotriatos se determinaron mediante valoración potenciométrica y el componente principal, el valtrato se cuantificó por HPLC-UV. Los factores de biomasa fueron considerados en la determinación del período de recolección. El análisis estadístico de los resultados mostró que el mayor contenido de aceite esencial por planta fue de 22,69 µl en el período de marchitación y luego de 21,58 µl en el período de maduración de la fruta, mientras que el mayor contenido de acetato de bornilo, valepotriatos y valtrato por planta fue de 2.82 mg, 31.90 mg y 0,98 mg, respectivamente, en el período de maduración de la fruta por separado. Se definió el período de maduración de la fruta como el mejor período de cosecha para el contenido de constituyentes activos y la producción de droga, lo cual proporcionaría una base científica para el cultivo artificial de V. amurensis.


Asunto(s)
Valeriana/química , Aceites Volátiles/química , Raíces de Plantas/química , Estaciones del Año , Canfanos/análisis , Cromatografía Líquida de Alta Presión , Espectrometría de Masa por Ionización de Electrospray , Rizoma/química , Iridoides/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA