Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. Urug ; 64(3): 206-7, jul.-set. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-189831

RESUMEN

Una serie de 28 colecistectomías de elección consecutivos y no seleccionadas, fueron efectuadas por una incisión cutánea de 5 a 8 cm. No se constataron dificultades técnicas insalvables. La incisión sólo se amplió en dos circunstancias: a)emplazamiento inadecuado y b)litiasis coledociana asintomática asociada. La colangiografía preoperatoria transcística se efectuó en todos los casos. Consideramos que la ecografía previa para determinar la topografía exacta de la vesícula y del pedículo hepático es fundamental. No hubo complicaciones posoperatorias. A nuestro criterio, esta técnica tiene como indicación fundamental razones estéticas y en cierto modo el respeto a la pared abdominal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colecistectomía , Vesícula/cirugía
2.
Cir. Urug ; 64(3): 225-7, jul.-set. 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-189838

RESUMEN

Hemos querido traer este caso clínico como un nuevo aporte a la casuística nacional, y por su interés al corresponder a una patología poco frecuente que puede presentarse bajo formas graves, aún con riesgo vital, siendo pasible de una terapéutica relativamente sencilla


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior/cirugía , Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior/diagnóstico , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
3.
Cir. Urug ; 62(4/6): 138-40, jul.-dic 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198653

RESUMEN

Se analizan la patología incidental en 4000 intervenciones sobre la vía biliar, hallándose ésta presente en 10,3 por ciento. La mayor proporción correspondió a afecciones hepáticas (30,5), ginecológicas (21 por ciento), parietales (14,4 por ciento), colo-rectales y neoplasmas digestivos (12 por ciento cada uno), afecciones gastroduodenales (6 por ciento). Se propone lineamientos de conducta a seguir frente a los hallazgos de patología incidental para resolver el problema técnico que representan y se deja planteada la problemática médico-legal


Asunto(s)
Humanos , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar , Complicaciones Intraoperatorias , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
4.
Cir. Urug ; 62(4/6): 153-8, jul.-dic 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198656

RESUMEN

Presentamos las historias clínicas de cuatro pacientes, operados tres de ellos por litiasis biliar por otros cirujanos. A los dos que tenían cálculos coledocianos se les efectuó coledocoduodenostomía, años después desarrolla cáncer de colédoco uno y del duodeno el otro y el paciente al que se le ligó el colédoco le practicamos una hepatoyeyunostomía y reingresó al año con un cáncer de cabeza de pancreas que obviamente no dió ictericia. Un cuarto enfermo cuyo primer cirujano sospechó un cáncer de páncreas y le hizo una colecistoyeyunostomía sobre asa no desfuncionalizada resultó no tener nada en la papila y se halló un cáncer superficial de vesícula después de la derivación de su anastomosis yatrogénica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de los Conductos Biliares/cirugía , Neoplasias Duodenales/cirugía , Neoplasias de la Vesícula Biliar/cirugía , Neoplasias Pancreáticas , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Colecistectomía/efectos adversos , Coledocostomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA