Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biol. Res ; 48: 1-8, 2015. ilus, graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-950805

RESUMEN

BACKGROUND: CD4+CD25highFOXP3+ regulatory T (Treg) cells, which include thymus-derived and peripherally induced cells, play a central role in immune regulation, and are therefore crucial to prevent graft-versus-host disease (GVHD). The increasing use of allogeneic hematopoietic stem cell transplantation (allo-HSCT) for elderly patients with thymus regression, and our case of allo-HSCT shortly after total thymectomy, raised questions about the activity of thymus-derived Treg cells and peripherally induced Treg cells, which are otherwise indistinguishable. RESULTS: We found that despite pre-transplant thymectomy or older age, both naïve and effector Treg cells, as well as naïve and effector conventional T cells, proliferated in allo-HSCT recipients. Higher proportions of total Treg cells 1 month post allo-HSCT, and naïve Treg cells 1 year post allo-HSCT, appeared in patients achieving complete chimera without developing significant chronic GVHD, including our thymectomized patient, compared with patients who developed chronic GVHD. CONCLUSIONS: Treg cells that modulate human allogeneic immunity may arise peripherally as well as in the thymus of allo-HSCT recipients.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Timectomía , Linfocitos T CD4-Positivos/inmunología , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas , Enfermedad Injerto contra Huésped/prevención & control , Trasplante Homólogo , Factores de Edad , Enfermedad Injerto contra Huésped/inmunología
2.
Lima; CEPIS; 1990. 36 p. ilus, tab.(CEPIS. Informe Técnico, 377).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-146783

RESUMEN

Presenta los métodos de muestreo y preservación de peces según las normas suecas y las de las instituciones que participan en el análisis. Describe el método analítico AOAC (1980) con las modificaciones realizadas; observa los límites de detección y los errores encontrados en muestras duplicadas. Los resultados no permiten determinar una tendencia de la contaminación por mercurio de los peces, debido a que éstos son de diferentes especies, en diferentes estaciones de muestreo y porque el error relativo es grande. Menciona que aunque el número de muestras no es suficiente para sacar conclusiones, parte de la población puede estar en peligro de acumular sobredosis de mercurio, recomendando un control de calidad y varios proyectos a ser explicados


Asunto(s)
Peces , Mercurio , Contaminación de Ríos , Muestreo , Métodos de Análisis de Laboratorio y de Campo
3.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Trabajos presentados al Curso-Taller sobre Control de Calidad Analítica. Lima, CEPIS, 1987. p.1-28.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-146715

RESUMEN

Describe el método en forma general, especialmente para medir sustancias orgánicas en muestras de agua. Señala la evolución en el uso de este método y los problemas de contaminación por sustancias químicas que usan los laboratorios. Clasifica y estudia parámetros del análisis cuantitativo, analizando brevemente algunos métodos


Asunto(s)
Muestreo , Aguas Superficiales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA