Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 63(6): 186-8, dic. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125132

RESUMEN

Se compararon 2 tipos de "by pass" veno-venoso sin anticoagulación sistémica para estudiar los cambios hemodinámicos y metabólicos necesarios en el trasplante hepático. Se usaron 24 cerdos hembras, de entre 25 a 30 Kg.; se usó la técnica de Terblanche para la ablación e implante con dos tipos de "by pass": esplenocavoyugular y esplenoyugular y se utilizó solución Ringer Lactato a 4§C para la preservación. Se efectuaron mediciones de presión venosa central arterial media y frecuencia cardíaca mediante transductores. Se formaron 4 registros antes, durante y después de la cirugía. Se midieron además la cantidad de soluciones transfundidas, la diuresis horaria, estado ácido base, el ionograma sanguíneo y los requerimientos de bicarbonato. Los resultados demuestran que el uso del "by pass" esplenocavoyugular tiene menor índice de complicaciones, mejor control hemodinámico con menores requerimientos de sangre,solucionesy bicarbonato para mantener una mayor estabilidad intraoperatoria


Asunto(s)
Animales , Femenino , Anastomosis Quirúrgica/métodos , Hígado/cirugía , Trasplante de Hígado , Complicaciones Intraoperatorias , Venas Yugulares/cirugía , Complicaciones Posoperatorias , Porcinos , Vena Esplénica/cirugía , Venas Cavas/cirugía
2.
Rev. argent. cir ; 59(6): 233-6, dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95913

RESUMEN

Se presenta un estudio comparativo entre higados de donantes mayores y menores de 50 años de edad, realizado desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 1989. Se estudio la función hepática, la sobrevida del injerto, del paciente y el porcentaje de retrasplante en ambos grupos. Los resultados indican que no debe usarse la edad como único criterio de exclusión de donantes de hígado.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Factores de Edad , Trasplante de Hígado/estadística & datos numéricos , Tasa de Supervivencia , Donantes de Tejidos
3.
Rev. argent. cir ; 56(6): 273-5, jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95639

RESUMEN

Se realizaron autotrasplante de riñón en 12 perros, divididos en dos grupos iguales: en el 1ro. se utilizó eurocollins como solución de preservación y en el 2do. la solución de la Universidad de Wisconsin. Se evaluaron la sobrevida, el volúmen urinario promedio en las 3 hs. posteriores a la nueva perfusión, la creatina sérica y el flujo en la arteria renal. Los resultados fueron estadísticamente significativos a favor del 2do. grupo. Se confirman los buenos resultados en el uso clínico en la preservación de riñones, páncreas e hígado con la solución Universidad de Wisconsin.


Asunto(s)
Perros , Animales , Masculino , Femenino , Circulación Renal , Nefrectomía , Riñón/trasplante , Congelación , Soluciones Hipertónicas , Preservación de Órganos/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA