Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 35(6): 325-31, nov.-dic. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26931

RESUMEN

Se presenta un caso de angioqueratoma papuloso zoniforme no metamérico distribuido por sectores del brazo y antebrazo de una enferma de 43 años de edad, que padecía la enfermedad desde la primera infancia. Esta forma clínica es asimilada con ciertas reservas a la enfermedad de Fabry tipo II, debido a los hechos clínicos tan diferentes que hacen principalmente a la distribución y al aspecto lesional, pequeñas pápulas de uno a cuatro milímetros. Se hace una revisión de todo el conjunto de los angioqueratomas a través de dos de sus clasificaciones más usuales. Se establecen los diagnósticos diferenciales más importantes a los que la variedad neviforme y circunscripta obliga. Se enfatiza la diferenciación de este caso zonal no metamérico y micropapuloso con la forma circunscripta neviforme tradicional de la enfermedad de Fabry tipo II, así como con el Fabry tipo I


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Angioqueratoma/patología , Enfermedad de Fabry/patología , Diagnóstico Diferencial
2.
Arch. argent. dermatol ; 34(5): 259-63, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-23028

RESUMEN

Se presenta un caso de enfermedad de Bowen con localizacion atipica, en dedo de la mano, con aspecto verrugoso plano y pigmentada su periferia. Se consideran los diagnosticos diferenciales con verruga vulgar, nevo epidermico, hidroarsenicismo cronico, fenomeno de Borst-Jadasshon y epidermodisplasia verruciforme


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Enfermedad de Bowen , Dedos , Verrugas , Diagnóstico Diferencial
3.
Arch. argent. dermatol ; 32(1): 31-6, ene.-feb. 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-7474

RESUMEN

Se presenta un caso clinico de un recien nacido portador de odontoclamides, entidad de rara incidencia y por lo tanto de escasa observacion, no solo por parte de odontologos sino de dermatologos, estomatologos y pediatras. Se analiza la ubicacion nosologica de la afeccion, al par que sus caracteristicas clinicas, considerandose los diagnosticos diferenciales mas importantes, a saber: con los quistes gingivales del recien nacido, con otros quistes odontogenicos dentigeros y con los quistes primordiales. Finalmente se trazan pautas evolutivas y terapeuticas de los odontoclamides


Asunto(s)
Enfermedades del Recién Nacido , Quistes Odontogénicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA