Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Diagnóstico (Perú) ; 33(5/6): 117-21, 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227796

RESUMEN

De noviembre 1991 a octubre 1992 en el Hospital Belén se estudiaron 643 mujeres cesareadas, con el propósito de determinar su frecuencia, indicaciones y morbimortalidad materna perinatal. Este procedimiento quirúrgico significó el 16.6 por ciento de los partos. Las indicaciones más frecuentes fueron la cesárea repetida (32.8 por ciento), desproporción céfalo-pélvica (24.6 por ciento), presentación podálica (10.7 por ciento) e hipertensión inducida por la gestación (10.4 por ciento). Treinta nueve madres (6.06 por ciento) presentaron morbilidad; endometritis tuvieron 15 casos, anemia 11 y 10 infección de herida operatoria. Una madre falleció por shock hipovolémico debido a una placenta previa. Padecieron morbilidad 446 neonatos (71.2 por ciento) quienes portaban más de una patología. Las infecciones estuvieron presentes en 315 recién nacidos (70.6 por ciento), la asfixia en 105 (23.5 por ciento) y la ictericia en 82 (18.3 por ciento). Intrauterinamente fallecieron 21 casos y neonatalmente 20. De los decesos neonatales 15 tuvieron asfixia, 13 síndrome de insuficiencia respiratoria idiopática y 12 cuadros infecciosos. La tasa de mortalidad perinatal fue de 52.9x1000 nacidos vivos. Un adecuado manejo del parto disminuye las cifras de cesáreas y de morbimortalidad materna-perinatal.


Asunto(s)
Asfixia Neonatal , Cesárea , Hipertensión , Indicadores de Morbimortalidad , Ictericia Neonatal , Mortalidad Perinatal , Placenta Previa , Choque
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA