Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. chil. urol ; 71(3): 192-199, 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-464165

RESUMEN

Se presenta una cohorte de 33 pacientes con cáncer de pene y seguimiento hasta por 140 meses, de los cuales se excluyó a 2 por datos incompletos e inubicables. Son pacientes principalmente añosos con promedio de edad del grupo de 71 años. Se analizaron retrospectivamente datos demográficos, de tratamiento, de evolución clínica y de sobrevida utilizando los datos del Registro Civil para certificar fallecimiento y causa de muerte. El motivo de consulta fue tumor en 54 por ciento, la localización más frecuente de la lesión fue en el glande en 84 por ciento. De los 31 pacientes 5 fallecieron por una causa distinta al cáncer de pene. Clasificados según TNM 1997, el 81 por ciento era T2. El tratamiento fue penectomía parcial en 87 por ciento, 10 por ciento emasculación y 3 por ciento biopsia excisional. En todo el grupo la mortalidad cáncer específica fue de 46 por ciento. La sobrevida actuarial en T1N0 fue 75 por ciento, en T1N2 42 por ciento a más de 100 meses. En cambio ningún paciente T2N3 estaba vivo a 64 meses. Considerando el grado de diferenciación tumoral, en los bien diferenciados 68 por ciento a 70 meses, en moderadamente diferenciados 42 por ciento a 70 meses y en los mal diferenciados todos muertos a los 35 meses. Considerando solo los pacientes en etapa T2 el 50 por ciento falleció por cáncer. Sin embargo, en este grupo falleció solo 29 por ciento de los tumores bien diferenciados, 60 por ciento de los moderadamente diferenciados y 100 por ciento de los mal diferenciados. De los datos expuestos aparece claro que la mayor mortalidad se concentra en las etapas T2 o superiores con tumores moderadamente o mal diferenciados, lo que implica que se debe realizar tratamiento agresivo y radical en estos pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias del Pene/cirugía , Neoplasias del Pene/diagnóstico , Neoplasias del Pene/mortalidad , Estadificación de Neoplasias , Estudios Retrospectivos , Estudios de Seguimiento , Tasa de Supervivencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA