Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 66(3): 210-9, mayo-jun. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181577

RESUMEN

Realizamos ablación con catéter de radiofrecuencia (RF) en 14 pacientes consecutivos con taquicardia ventricular (TV), de los cuales 10 tenían corazón sano, uno con cardiopatía isquémica, uno con displasia arritmogénica del ventrículo derecho, uno con miocardiopatía dilatada y uno con cardiopatía congénita compleja. El sitio de origen fue: 10 en el fascículo posterior izquierdo, 3 en el tracto de salida del ventrículo derecho (TSVD), y un paciente con cardiopatía isquémica con sustrato localizado en la punta del ventrículo izquierdo (VI). Todos ellos con TV refractaria a manejo farmacológico, usando un promedio de 2.7 drogas por paciente. Previo estudio electrofisiológico (EEF), se realizó mapeo endocavitario para la localización del sustrato arritmogénico. Posteriormente se pasó a realizar la ablación con RF: se dio un promedio de 15 pulsos, con una energía de 40 W, y el tiempo promedio por sesión fue de 25 segundos. El procedimiento fue exitoso en el 60 por ciento de la TV fasciculares, con una recurrencia del 16 por ciento; de las originadas en el TSVD se obtuvo el 100 por ciento, sin recurrencias. En el paciente isquémico se tuvo éxito primario, sin embargo presentó recurrencia, llevandolo a un segundo intento igualmente exitoso y sin recurrencia al momento. No se tuvo complicaciones mayores en este grupo. Los pacientes no exitosos requirieron nuevamente el uso antiarritmias. El éxito total de la serie es de 71.4 por ciento con 10 por ciento de recurrencias, sin mortalidad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Ablación por Catéter , Arritmias Cardíacas , Taquicardia Ventricular/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA