Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 42(2): 95-7, mar.-mayo 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219651

RESUMEN

Las complicaciones de la sinusitis maxilar inician cuando la infección sobrepasa el mucoperiotio del seno provocando osteítis, que casi siempre es de tipo osteolítico dando imagen de rarefracción en los estudios tomográficos. De manera ocasional, esta osteítis es de tipo osteoblástico, con aumento del grosor de la pared ósea y la imagen radiográfica es de esclerosis y engrosamiento del hueso. La osteítis osteoblástica se ha relacionado con inflamación, traumatismos o con procesos tumorales principalmente en la mandíbula; en el hueso malar generalmente se ha asociado a sinusitis crónica o aguda recurrente. El presente reporte presenta un caso con carcinoma epidermoide y osteítis osteoblástica, y revisa los aspectos etiopatogénicos, clínicos, radiológicos e histológicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Carcinoma de Células Escamosas/etiología , Carcinoma de Células Escamosas/fisiopatología , Sinusitis Maxilar/complicaciones , Seno Maxilar/anatomía & histología , Seno Maxilar/fisiopatología , Osteomielitis/etiología , Osteomielitis/fisiopatología , Tomografía Computarizada por Rayos X
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA