Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Patología ; 30(4): 185-8, oct.-dic. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118318

RESUMEN

Con el objetivo de realizar la evaluación morfológica de los efectos ocasionados por la aplicación tópica del EGF recombinante, se seleccionaron ratas de ambos sexos de la línea Long-Evans entre 150-200g de peso corporal, las cuales se agruparon teniendo en cuenta las características del diseño experimental. Se agruparon según recibieron EGF en pomada (100 mg de EGF/g de pomada Sulfadiazina de Plata), y un grupo control que sólo recibió aplicaciones de unguento hidrófilo. Se efecturon 5 muestreos para su estudio histomorfológico a partir de los 15 días de comenzado el tratamiento, y a los 30, 45, 60 y 90 días. Se tomaron fragmentos de piel tratada y no tratada así como sus respectivas necropsias. Las muestras se fijaron en formalina neutra al 10 por ciento y se procesaron por la técnica clásica de inclusión en parafina. La evaluación de los casos se efectuó siguiendo las consideraciones hísticas formuladas por la OMS, así como mediante estudios morfométricos efectuados con la aplicación del Sistema Computarizado Analizador de Imágenes ASM-68K. El estudio reveló un aumento de las mitosis/área epitelial tratada principalmente en las ratas hembras del experimento (p<0.01).


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Ratas , Administración Tópica , Fármacos Dermatológicos/uso terapéutico , Factores de Crecimiento Endotelial/farmacocinética , Pomadas/uso terapéutico , Ratas Endogámicas , Piel/efectos de los fármacos
2.
Rev. cuba. oncol ; 5(3): 239-50, sept.-dic. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85359

RESUMEN

Se realiza un estudio sobre los efectos anticolinesterásicos del ditiocarbamato 43GVO40 en ratones, ratas y perros, por estar determinado que los carbamatos ejercen una acción directa sobre los receptores colinérgicos y por ser criterio utilizable para la evaluación de la capacidad neurotóxica de un compuesto el análisis de su posible influencia sobre los sistemas de inactivación de los neurotransmisores. Se hacen las determinaciones de actividad colinesterásica en sangre total y en suero y se obtienen como resultado que este ditiocarbamato posee un bajo poder anticolinesterásico, que no explica las reacciones neurotóxicas que se presentan al administrar dicha droga en dosis letales


Asunto(s)
Perros , Ratones , Ratas , Animales , Masculino , Femenino , Carbamatos/farmacología , Colinesterasas/antagonistas & inhibidores , Inhibidores de la Colinesterasa , Colinesterasas/sangre
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA