Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
s.l; s.n; 1997. 16 p. tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-262015

RESUMEN

La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa crónica, provocada por el mycobacterium tuberculosis aerobio estricto, que se disemina principalmente por vía aérea desde el paciente infectado (caso índice) hacia el contacto (familiares) afectado más frecuentemente a los pulmones en donde se manifiesta como infección primaria, latente, o como reactivación de una infección anterior económico, hacinamiento, tiempo de exposición, grado de intimidad y del estado inmunitario de los contactos. En nuestro estudio se realizaron exámenes médicos a los contactos, haciendo énfasis en la patología pulmonar, además se valoró el estado nutricional, mediante percentiles en los niños y mediante índice de masa corporal en los adultos...


Asunto(s)
Tuberculosis Pulmonar
2.
Tungurahua; s.n; 1997. 18 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-208504

RESUMEN

Estudio realizado en 140 mujeres del cantón Cevallos, parroquias y unidades que acudieron al Centro de Salud Area No. 9 a realizarse el examen de papanicolaou con el objetivo de prevenir el cánce cervico uterino, en el período de mayo 1996 a septiembre de 1997. Los resultados de citología son: inflamación en el 100 por ciento, con incremento de flora bacteriana, además se encuentra gérmenes específicos como: Gardnerella en un 25,7 pro ciento leptotrix en 17,8 por ciento, hongos en 14 por ciento, trichomonas en 5,7 por ciento candidiasis 3,5 por ciento metaplasia 1,4 por ciento, displasia 0.7 por ciento. Con el estudio realizado concluimos que la mayoría de las pacientes presentan una alta incidencia de flujo vaginal y prurito diagnóstico a través de la clínica y el papanicolaou y el citobactereológico debiéndose tomarse en cuenta para el tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Candidiasis , Gardnerella , Metaplasia , Trichomonas , Frotis Vaginal
3.
s.l; s.n; s.f. 18 p.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-297207

RESUMEN

Estudio realizado en 140 mujeres del cantòn Cevallos, parroquias y unidades que acudieron al Centro de Salud del Area No. 9 a realizarse el examen del papanicolau con el objetivo de prevenir el càncer cèrvico uterino, en 1996-1997. Los resultados de citologìa son: inflamaciòn en el 100 por ciento, con incremento de flora bacteriana, ademàs se encuentra gèrmenes especìficos como: gardnerella en un 25,7 por ciento leptotrix en 17,8 por ciento, hongos en 14 por ciento, trichomonas en 5,7 por ciento, candidiasis 3,5 por ciento, metaplasia 1,4 por ciento displasia 0,7 por ciento. Con el estudio realizados concluimos que la mayorìa de las pacientes presentan una alta incidencia de flujo vaginal y prurito diagnòstico a travès de la clìnica y el papanicolau...


Asunto(s)
Enfermedades Transmisibles , Gardnerella vaginalis , Frotis Vaginal
4.
Quito; s.n; s.f. 14 p. tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-249896

RESUMEN

Analiza que existen una serie de factores que determinan alto riesgo obstétrico cuya morbi-mortalidad depende de la etapa en que estos aparecen, es decir desde la concepción hasta el puerperio, siendo más importantes los que se presentan en el anteparto, puesto que engendran temores de posible daño fetal o pueden estar enmascarados por los cambios anátomo-fisiológicos propios del embarazo y dificultar así el diagnóstico. Entre ellos se destacan los que se manifiestan con dolor abdominal agudo como la apendicitis, pancreatitis, tumores; además infecciones del tracto urinario, preclampsia-eclampsia, daño hepatocelular, enfermedad de crohn, etc. En nuestro estudio los factores más frecuentes de consulta obstétrica fueron las que se presentaron durante el anteparto 117 (39,5 por ciento) y de ellos la mayor parte 90 (76,9 por ciento), se manifestaron con dolor abdominal agudo. Las patologías clínicas que se manifestaron con dolor abdominal agudo superaron a las de tipo quirúrgico, siendo la más frecuente la infección de vías urinarias (51,1 por ciento). Además 61,1 por ciento remitió al tratamiento, en 6,6 por ciento se produjo ruptura preamtura de membranas y/o labor prematura de parto, en 26,7 por ciento se produjo el aborto y 5,5 por ciento fueron transferidas...


Asunto(s)
Dolor Abdominal , Hospitales Provinciales , Embarazo de Alto Riesgo , Factores de Riesgo , Ecuador
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA