Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Parasitol. latinoam ; 59(3/4): 153-158, jul. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396129

RESUMEN

Se determinó los niveles de parasitemia y las alteraciones histopatológicas en el corazón y el encéfalo de Mus musculus cepa BALB/c infectado experimentalmente con Trypanosoma cruzi obtenido de Panstrongyius chinai capturados en el valle de Chamán, La Libertad-Perú. El trabajo se hizo en 10 ejemplares de M. musculus machos (nueve experimentales y un control) de 20 días de edad. A cada uno de los ejemplares del grupo experimental se les inoculó intraperitonealmente 5x104 tripomastigotes (0,1 mL inoculo original) suspendidos en sangre, y al control 0,1 mL de solución salina fisiológica estéril. La parasitemia se inició a partir del quinto día de la inoculación del T. cruzi, elevándose hasta niveles comprendidos entre 2,5x106 y 7,0x106 tripomastigotes/mL, antes de la muerte de los animales (18 días como máximo). El corazón y encéfalo fueron separados y conservados en formol al 10 por ciento para realizar cortes y colorearlos con la técnica H/E. Todos los ratones parasitados presentaron: erizamiento de pelo, incontinencia urinaria, parálisis de extremidades posteriores y convulsiones. A nivel histopatológico, tanto en el corazón como en el encéfalo, se observaron áreas de edema, congestión vascular, hipercromasia y nidos de amastigota. En el encéfalo se presentó, además, focos de inflamación crónica y difusa y en el corazón infiltrado inflamatorio linfocitario.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Enfermedad de Chagas/fisiopatología , Panstrongylus/parasitología , Ratones Endogámicos BALB C/parasitología , Trypanosoma cruzi/aislamiento & purificación , Cerebro/parasitología , Corazón/parasitología , Modelos Animales de Enfermedad , Susceptibilidad a Enfermedades , Parasitemia , Perú
2.
Rev. peru. med. trop ; 6: 63-70, 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-121516

RESUMEN

Se identifica por primera vez en el Perú, metacercarias de Paragonimus peruvianus, en un nuevo hospedador intermediario: Hypolobocera chilensis, parasitado en un 58 por ciento oriundos de los Distritos de Nanchoc y San gregorio de la provincia de San Miguel, Cajamarca, Perú


Asunto(s)
Animales , Paragonimus/aislamiento & purificación , Paragonimus/clasificación , Paragonimus/parasitología , Paragonimus/patogenicidad , Perú , Astacoidea/clasificación , Astacoidea/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA