Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 24(1): 81-83, Jan.-Mar. 2009. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-515591

RESUMEN

Paciente de 22 anos, sexo masculino, foi admitido com conexão anômala total de veias pulmonares, supracardíaca, não-obstrutiva, com grande comunicação interatrial. O cateterismo cardíaco revelou hipertensão pulmonar importante secundária a hiperfluxo pulmonar (Qp:Qs=6, resistência vascular pulmonar 1,6 Woods/m²). A operação corretiva foi realizada por meio de esternotomia mediana e circulação extracorpórea, e o paciente obteve alta hospitalar no sexto dia de pós-operatório, sem complicações, em uso de inibidor da enzima conversora e aspirina. No seguimento de 6 meses após a operação, encontra-se assintomático com função biventricular preservada e sem sinais ecocardiográficos de hipertensão pulmonar.


A 22 year-old male patient was admitted with supracardiac, nonobstructive, total anomalous pulmonary venous connection and large atrial septal defect. Cardiac catheterization revealed severe pulmonary hypertension due to pulmonary overflow (Qp/Qs 6, pulmonary vascular resistance = 1.6 Woods/m²). Complete repair was performed through median sternotomy and cardiopulmonary bypass. The patient was discharged from hospital on the sixth postoperative day with no complications, using converting enzyme inhibitor and aspirin. At six-month follow-up he is currently asymptomatic, with preserved biventricular function and no echocardiographic signs of pulmonary hypertension.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto Joven , Venas Pulmonares/anomalías , Venas Pulmonares/cirugía , Hipertensión Pulmonar/diagnóstico , Adulto Joven
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 58(4): 284-289, oct.-dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-477195

RESUMEN

Objetivo: conocer y comparar los índices de fertilidad luego de salpingostomía vs. salpingectomía laparoscópicas en pacientes con embarazo ectópico.Diseño y población: cohorte concurrente de pacientes sometidas a cirugía de embarazo ectópico por laparoscopia en la Unidad de Cirugía Endoscópica Ginecológica, Clínica del Prado, Medellín, Colombia.Metodología: revisión de historias clínicas e interrogatorio telefónico a pacientes que cumplieron criterios de inclusión.Variables principales: tasa global de embarazo intrauterino, tasa acumulada por año de embarazo intrauterino, tasa de recurrencia de ectópico, tasa de persistencia de ectópico.Resultados: 31 pacientes en el grupo de salpingostomía y 14 pacientes en el grupo de salpingectomía. La tasa global de embarazo intrauterino después de salpingostomía fue de 54,8 por ciento comparada con 57,1 por ciento para salpingectomía (p = 0,88). Se presentaron recurrencias en el 10,5 por ciento de las salpingostomías y en el 20 por ciento de las salpingectomías (p = 0,77). La tasa de persistencia de ectópico después de manejo conservador fue de 9,6 por ciento.Conclusiones: este estudio no demuestra diferencias significativas en los índices reproductivos al comparar salpingostomía vs. salpingectomía laparoscópicas.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Fertilidad , Embarazo Ectópico , Recurrencia , Salpingostomía
3.
In. Serrano Junior, Carlos V; Tarasoutchi, Flávio; Jatene, Fábio B.; Mathias Junior, Wilson. Cardiologia baseada em relatos de casos. São Paulo, Manole, 2006. p.221-224, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-441407
4.
Acta méd. colomb ; 26(5): 259-262, sept.-oct. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-358370

RESUMEN

El marco legal vigente exige la autorización expresa del paciente o sus familiares para recibir terapia transfusional. Negarse específicamente a ella no va en detrimento de la atención medicoquirúrgica que el paciente requiere. Las instituciones y los médicos tratantes deben estar preparados para esta circunstancia conociendo alternativas de manejo medicoquirúrgico probadas y de reconocida efectividad. Esta premisa puede aplicarse en la situación no excepcional de no disponer del producto sanguíneo requerido para atención de un paciente.


Asunto(s)
Transfusión Sanguínea/métodos , Transfusión Sanguínea/normas , Transfusión Sanguínea/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA