Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Univ. med ; 52(2): 219-226, abr.-jun. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620383

RESUMEN

El síndrome antifosfolípido es una entidad que puede ocurrir de forma aislada o asociada a otras enfermedades. Una forma infrecuente es la manifestación con compromiso de las glándulas suprarrenales. Existen pocos casos en la literatura científica que describan este fenómeno. En el presente artículo, se presentan dos casos con comportamientos poco usuales...


Antiphospholipid syndrome is a disease that can manifest alone or associated with other conditions. Adrenal glands involvement is a rare presentation. There are few cases reported in the literature. We present two cases of patients with antiphospholipid syndrome thatcompromise the adrenal glands and behave very odd comparing to previous case reports...


Asunto(s)
Enfermedad de Addison , Necrosis , Síndrome Antifosfolípido
2.
Univ. med ; 50(4): 484-489, oct.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-601554

RESUMEN

El adenocarcinoma fetal bien diferenciado de pulmón es un tumor raro compuesto por glándulas neoplásicas ricas en glucógeno y túbulos que se parecen al pulmón fetal entre la semana 10 y 16 de gestación[1]. Se presenta el caso de una mujer de 26 años, con antecedentes de bronquitis aguda y tabaquismo, cuyos hallazgos clínicos, imaginológicos, macroscópicos y microscópicos fueron indicativos de esta neoplasia. Se le practicó lobectomía inferior izquierda.


Well differentiated fetal adenocarcinoma is a rare lung tumour that is composed of glycogenrich neoplasic glands and tubules that resemble fetal lung at 10 to 16 weeks of gestation. In this report, we present a case of a 26 year old woman with a history of acute bronchitis and smoking, on which the clinical, imaging, macroscopic and microscopic features were compatible with this neoplasm. Lobectomy was performed of the left lower lobe.


Asunto(s)
Adenocarcinoma Bronquioloalveolar , Adenocarcinoma/embriología
3.
Rev. colomb. neumol ; 18(2): 84-87, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652791

RESUMEN

La poliangeitis microscópica (PM) hace parte de los procesos vasculíticos pulmonares, y aunque es una entidad rara, debe ser considerada en pacientes con cuadros de hemorragia alveolar masiva. En muchas ocasiones solo el análisis histológico permite establecer el diagnóstico preciso y con base en esto la toma de decisiones terapéuticas. Presentamos un caso clínico de PM manejado en el Hospital Universitario de San Ignacio (H.U.S.I.) yque fue confirmado con los estudios imagenológicos, inmunológicos e histopatológicos.


Asunto(s)
Trastornos Hemostáticos/complicaciones , Trastornos Hemostáticos/diagnóstico , Trastornos Hemostáticos/inmunología , Trastornos Hemostáticos/patología , Trastornos Hemostáticos , Colombia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA