Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 36(4): 1394-1397, Dec. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-975714

RESUMEN

El conocimiento de las relaciones anatómicas entre el piso del seno maxilar y los ápices de dientes maxilares posteriores, es muy importante al planificar una terapia endodóntica o cirugías en molares maxilares. Este estudio tiene por objetivo, establecer la distancia existente entre el ápice de la raíz palatina del primer molar superior y el piso del seno maxilar, obtenida de una muestra de 61 tomografías volumétricas Cone beam. Se realizó un estudio observacional transversal, donde se procedió a medir la distancia entre el ápice de la raíz palatina del primer molar superior y el piso del seno maxilar en 61 tomografías volumétricas Cone Beam, obteniendo medidas de un total de 107 raíces palatinas de molares maxilares. Las imágenes fueron almacenadas en formato DICOM y analizadas con el software Sky View Dental Plan en un computador HP Compaq LA1951g Z600 y en su análisis estadístico se utilizó el Programa Stata 11.0. El promedio de distancia registrado entre el ápice de la raíz palatina del primer molar superior y el piso del seno maxilar fue de 1,2 mm. La mayor distancia fue de 12,5 mm y la menor de 0 mm. La medida de 0 mm se presentó en 48 casos y alcanzó al 44,9 % de la muestra. Es frecuente que los ápices radiculares se encuentren dentro del seno maxilar, condición que debe ser de conocimiento clínico, con el objetivo de prevenir al máximo accidentes y complicaciones en las terapias endodónticas.


The knowledge of the anatomical relationships between the floor of the maxillary sinus and the apices of the posterior maxillary teeth is very important when planning an endodontic therapy or surgeries in the area. The objective of this study is to establish the distance between the apex of the palatal root of the first maxillary molar and the floor of the maxillary sinus, in a sample of 61 cone-beam computed tomography. A crosssectional observational study was carried out. We proceeded to measure the distance between the apex of the palatal root of the first upper molar and the floor of the maxillary sinus in 61 conebeam computed tomography, obtaining measurements of a total of 107 first maxillary molar palatal roots. The images were stored in DICOM format and analyzed with the Sky View software and the Stata 11.0. for statistical analysis. The average distance recorded between the apex of the palatal root of the first upper molar and the floor of the maxillary sinus was 1.2 mm. The greatest distance was 12.5 mm and the smallest was 0 mm. The measurement of 0 mm was presented in 48 cases and reached 44.9 % of the sample. It is common for radicular apices to be located within the maxillary sinus. The clinician must know this condition to prevent accidents and complications in the endodontic therapies as much as possible.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Raíz del Diente/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada de Haz Cónico , Seno Maxilar/diagnóstico por imagen , Diente Molar/diagnóstico por imagen , Raíz del Diente/anatomía & histología , Factores Sexuales , Estudios Transversales , Factores de Edad , Seno Maxilar/anatomía & histología , Diente Molar/anatomía & histología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA