Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 58(2): 135-40, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-212784

RESUMEN

Se presenta una serie de 7 pacientes con SIDA en quienes se diagnosticó poliradiculomielopatía causada por Citomegalovirus (CMV-PRAM), con el objetivo de evaluar la eficacia del tratamiento con ganciclovir, foscarnet, o la combinación de ambos agentes. Se realizaron evaluaciones clínicas y neurológicas al momento de presentación y durante el tratamiento para el CMV. La fuerza muscular fue establecida de acuerdo a la escala del Medical Research Council (MRC). Se clasificó la respuesta al tratamiento de acuerdo al grado de mejoría en la fuerza muscular. En 6 de los 7 pacientes se observó una mejoría en la fuerza muscular con tratamiento anti-CMV alcanzando grado 4, o una mejoría de por lo menos 3 grados de acuerdo a la escala MRC. El paciente restante tuvo una respuesta intermedia. CMV-PRAM puede ser tratada con ganciclovir o la combinación de ganciclovir y foscarnet con buenos resultados.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA/complicaciones , Antivirales/uso terapéutico , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Foscarnet/uso terapéutico , Ganciclovir/uso terapéutico , Polirradiculopatía/tratamiento farmacológico , Polirradiculopatía/microbiología , Enfermedades de la Médula Espinal/tratamiento farmacológico , Enfermedades de la Médula Espinal/microbiología , Antivirales , Ensayos Clínicos como Asunto , Infecciones por Citomegalovirus/tratamiento farmacológico , Quimioterapia Combinada , Electromiografía , Foscarnet , Ganciclovir , Tono Muscular/efectos de los fármacos , Resultado del Tratamiento , Retención Urinaria/tratamiento farmacológico , Retención Urinaria/microbiología
2.
Rev. méd. hered ; 7(4): 150-3, dic. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-224657

RESUMEN

Objetivo: Evaluar la eficacia del danazol para el tratamiento de la trombocitopenia asociada con el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1). Pacientes y Métodos: Estudio retrospectivo, diseño serie de casos. Se identificaron 8 pacientes con trombocitopenia asociada a infección con HIV-1 que fueron tratados con danazol (300-800 mg/día) por más de 3 meses. El seguimiento fue de 3 meses a 2 años. Se definió respuesta favorable al tratamiento como un incremento en el recuento de plaquetas por encima del 25 por ciento con referencia a los valores pre-tratamiento. Resultados: El recuento de plaquetas promedio(ñ desviación estándar) antes de la terapia con danazol fue de 51ñ24 x 10/L, con un rango de 19-88 x 10/L.Siete (87 por ciento) de los 8 pacientes tuvieron respuestas favorables al danazol. Los recuentos promedio a 12 y 24 meses de terapia fueron 104+108 x 10/L, y 112ñ28 x 10/L, respectivamente. Se observó una tendencia al incremento de los recuentos plaquetarios durante el tratamiento con danazol. Conclusión: Danazol puede ser de utilidad en el tratamiento de la trombocitopenia asociada a HIV-1.


Asunto(s)
Humanos , Trombocitopenia/terapia , VIH , Danazol/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA