Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. AMRIGS ; 42(4): 200-4, out.-dez. 1998.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-257161

RESUMEN

Com o objetivo de relacionar a quantificação do vírus da hepatite C medida pela técnica do DNA ramificado, com a histologia hepática, foram estudados prospectivamente 107 pacientes com hepatite crônica C no Serviço de Hepatologia da Universidade de Miami, Flórida, EUA, classificados em três grupos...


Asunto(s)
Humanos , Hepatitis C Crónica/clasificación , Hepatitis C Crónica/diagnóstico , Hepacivirus , Pruebas de Función Hepática
2.
GED gastroenterol. endosc. dig ; 15(5): 179-82, set.-out. 1996.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-182581

RESUMEN

Colangite esclerosante primária (CEP) é doença de etiologia desconhecida caracterizada por inflamaçao e fibrose envolvendo a árvore biliar intra e/ou extra-hepática, levando à dilataçao e estenose dos ductos biliares. Estudos recentes têm demonstrado importante papel dos falores imunológicos e genético na patogênese desta condiçao. A anemia hemolítica auto-imune (AHA) caraacteriza-se por anticorpos antieritrocitários que parecem surgir como resultado de distúrbio funcional específico do linfócito T supressor. A oportunidade que tivemos de diagnosticar e tratar dois pacientes com CEP associada à AHA motiva o presente estudo. De nosso conhecimento, existem apenas dois relatos prévios desta associaçao publicados na literatura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Anemia Hemolítica Autoinmune/complicaciones , Colangitis Esclerosante/complicaciones , Anemia Hemolítica Autoinmune/diagnóstico , Colangitis Esclerosante/diagnóstico , Prueba de Coombs
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 80(11): 477-9, Nov. 1988. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-76678

RESUMEN

La toxicidad producida por la subredosis de acetaminofen es un problema bien conocido en casos de intentos de suicidio con este medicamento. Se presenta un caso donde la paciente desarrolla síntoma y signos clínicos consistentes con una hepatitis aguda secundaria al uso prolongado de acetaminofen. Se discuten las características histológicas de la toxicidad hepática y el metabolismo de la droga en condiciones normales y en casos de sobredosis. Tambíen se menciona el tratamiento del envenenamiento por acetaminofen. Se recomienza no usar la preparación extrafuerte (500mg) en pacientes con enfermedad hepática a menos que están bajo estricta supervisión médica


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Acetaminofén/efectos adversos , Hepatopatías/inducido químicamente , Hepatopatías/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA