Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. nutr ; 42(1): 41-44, Mar. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-745595

RESUMEN

This research aims to determine the prevalence of orthorexic behavior in high school students from private and municipal schools located in Temuco, city Chile. The study had a non-experimental, descriptive, cross-sectional design with a quantitative approach. A non-probabilistic approach was used for selecting the sample, which included 205 students divided into 94 females and 111 males ranging from 16 to 18 years of age. The instrument used is called "ORTHO-15". The results indicate that 30.7% of students presented orthorexic behavior, and its prevalence was higher in the municipal school (35.3%) and men (35.1%). Finally the instrument should be applied in wider populations to confirm the presence of this behavior and eventually report its effects.


La presente investigación, tiene por objetivo medir la prevalencia de conducta ortoréxica en estudiantes de Educación Media de un colegio particular pagado y un establecimiento municipal de la ciudad de Temuco, Chile. El tipo de Investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra fue seleccionada bajo un criterio no probabilístico, que incluyó a 205 estudiantes, distribuidos en 94 mujeres y 111 varones, que se encontraran en el rango de los 16 a 18 años de edad. El instrumento utilizado se denomina "ORTHO-15". Los resultados indican que 30,7% de los sujetos presentaba conducta ortoréxica, el establecimiento con mayor prevalencia corresponde al municipal (35,3%), y los varones obtienen valores más altos (35,1%) respecto a las mujeres (25,5%). Finalmente se sugiere aplicar el instrumento en otras poblaciones más cuantiosas con la intención de confirmar la presencia de esta conducta y eventualmente informar sobre sus efectos.


Asunto(s)
Estudiantes , Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos , Adolescente , Educación Primaria y Secundaria , Dieta Saludable , Conducta Obsesiva , Prevalencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA