Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
4.
Rev. méd. Chile ; 118(9): 1017-20, sept. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-96541

RESUMEN

A 25 year old Chilean woman of Jewish ancestry developed subcutaneous nodules at the thighs, axillae, elbows and coxygeal areas X Rays disclosed heavly calcified lesions ate these levels. The patient's father had Whipple's disease, her mother and ons brother had early hip ostheoarthrosis and one son had idiopathic pancreatitis. Laboratory studies ruled and inflammatory elements were present on muscle biopsy. However, the diagnosis of polymiositis associated to calcinosis was ruled out. Skin biopsy disclosed calcifications and fat necrosis. After 20 years of follow up, an increase in calcification specially t the pelvis and periarticular regions has been observed. Etiology, differential diagnosis and treatment are discussed


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Calcinosis/diagnóstico , Neoplasias/diagnóstico , Biopsia
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 28(1): 41-5, ene.-mar. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-90070

RESUMEN

El retardo sociocultural se asocia estrechamente a niveles socioeconómicos (NSE) bajos y es especialmente ostensible en países subdesarrollados. Por lo general se lo considera un déficit intelectual. Las destrezas verbales no están en sujetos de educación universitaria por lo que se formuló la hipótesis de que sujetos de NSE alto tendrían un rendimiento verbal más eficiente que su propio rendimiento VE. Se postula que la comparación de destrezas verbales: hemisferio izquierdo versus destrezas visuoespaciales: hemisferio derecho, dentro de NSE divergentes, es metodológicamente más concreto que comparar directamente entre un grupo y otro en cualquier parámetro. La razón verbal; visuoespacial se obtuvo para dos grupos de mujeres de NSE muy divergentes sin encontrar que un elemento predominara sobre el otro en pruebas de memoria. Se postula que lo que parece un déficit intelectual en personas de NSE bajo no involucra un daño sino que más bien menor destreza en estrategias verbales la que no apareció aquí por razones que se discuten


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Neuropsicología , Factores Socioeconómicos , Pruebas Neuropsicológicas
6.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 25(4): 276-87, oct.-dic. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56757

RESUMEN

El dolor es una experiencia que acompaña al hombre desde siempre, siendo un importante factor de defensa ante el ambiente, puede a veces convertirse en un factor de agresión, hacerse patológico y originar sufrimiento. En esta revisión presentamos el estado actual de los conocimientos sobre el tema; analizamos sus receptores, vías y centros, los neurotransmisores implicados en cada uno de ellos y el modo de actuar sobre este sistema con el fin de provocar analgesia, mostramos las formas de analgesia que la literatura plantea, desde tratamientos farmacológicos, estimulación eléctrica central periférica, morfina y opiáceos en SNC, hasta acupuntura e hipnosis. Por último mostramos algo muy interesante, la relación entre el stress y el dolor y cómo aquél puede ser modificado.


Asunto(s)
Dolor/fisiopatología , Analgesia , Dolor/terapia , Estrés Fisiológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA