Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
CES odontol ; 9(2): 129-131, jul.-dic. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-512786

RESUMEN

Ya en las postrimerías del segundo milenio se presentan ante las profesiones de la salud, hechos que están repercutiendo profundamente en el ejercicio profesional y que también habrán de acarrear cambios en la preparación de los nuevos profesionales. El constante incremento de los ya altos costos de los servicios de salud y la imposibilidad de llevar estos a la franja más necesitada de la población, condujeron a la desaparición universal de la figura del "estado benefactor" y crearon la inquietud por una reforma del sistema de prestación de servicios de salud. Con ello, las compañías de financiación vertieron sobre la atención en salud unos fondos que tenían dedicados a otras actividades económicas y se instalaron allí para no salir jamás y para actuar como controladores de costos, sistemas de indemnización, etc. En 1975 una de las grandes revistas biomédicas se refirió a los servicios de salud como "el único gran negocio en el cual el consumidor no tiene control sobre lo que compra". En el futuro la gran mayoría de la comunidad recibirá los servicios de salud a través de seguros o de alguna forma de subsidio. Por lo tanto, es necesario establecer cómo habremos de responder a los retos y a las dificultades que se van a presentar y empezar a plantear soluciones.


Asunto(s)
Curriculum , Educación en Odontología , Evaluación Educacional , Administración de los Servicios de Salud , Colombia , Odontología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA