Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. patol. clín ; 46(3): 159-65, jul.-sept. 1999. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254612

RESUMEN

Objetivo: Determinar si existe alguna relación entre los niveles de antitrombina III y el infarto del miocardio por trombosis coronaria en el paciente diabético no insulinodependiente. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 99 pacientes diabéticos no insulinodependientes. Se midieron niveles plasmáticos de ATIII. En el grupo I se incluyeron 67 de ellos con IM a quienes se les realizó angiografía coronaria. El grupo II se formó con 32 pacientes con DMNID sin infarto del miocardio. Resultados: El grupo I lo integraron 42 pacientes masculinos (63 por ciento) y 25 femeninos (37 por ciento). El intervalo de edades de la población estudiada fue de 42 a 82 años. En la determinación de los niveles de ATIII 50 pacientes (75 por ciento) se encontraron en cifras de referencia (88 a 131 por ciento) y 17 (25 por ciento) con disminución. Los que mostraron nivel de obstrucción coronaria mayor o igual a 85 por ciento fueron 45; de éstos, en 34 (50.7 por ciento) el valor de ATIII se encontró en valores de referencia y en II (16.4 por ciento) con disminución (40 a 83 por ciento). De los 22 con grado de obstrucción menor o igual a 84 por ciento, 16 (24 por ciento) presentaron actividad normal y seis (9 por ciento) mostraron disminución; además, el intervalo de evolución del IM fue de 6 a 60 h, observando que a partir de las 36 h el porcentaje de actividad de la ATIII se encuentra disminuido (40 a 83 por ciento). En el grupo II el porcentaje de actividad de ATIII se encontró dentro de los valores de referencia con un rango de 88 a 115 por ciento. Conclusiones: La actividad de la ATIII no se altera dentro de las primeras 24 h del IM. A pesar de que este estudio no fue diseñado para evaluar la evolución de IM se observó una correlación entre la evolución de éste y la disminución de la actividad de la ATIII


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Valores de Referencia , Trombosis Coronaria/fisiopatología , Antitrombina III/análisis , Diabetes Mellitus Tipo 2/complicaciones , Diabetes Mellitus Tipo 2/fisiopatología , Infarto del Miocardio/fisiopatología , Infarto del Miocardio/sangre , Circulación Coronaria/fisiología , Angiografía Coronaria , Nefelometría y Turbidimetría
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA