Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(4): 330-333, mar. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-583677

RESUMEN

La resonancia magnética (RM) es una herramienta de gran ayuda para la evaluación del cáncer de cérvix. Cuando se integra junto a los hallazgos clínicos, permite optimizar el plan de tratamiento. En el cáncer de cérvix la RM es superior a otras modalidades de diagnóstico por imágenes, tanto para la estadificación local como para la identificación de recurrencias locales. Esta preferencia se debe al desarrollo de nuevas secuencias y antenas, la introducción de nuevos agentes de contraste y la evidencia acumulada durante los últimos años de la gran eficacia de la RM en la evaluación y manejo del cáncer de cérvix. Las principales limitaciones de la estadificación clínica son la evaluación del parametrio, la invasión de la pared pélvica, la extensión proximal del tumor y la evaluación de las metástasis línfáticas. La RM es la técnica más precisa para el estudio de estas estructuras, ya que tiene un importante papel para determinar el volumen tumoral, la localización, el estadio y la extensión proximal con vistas a una posible cirugía con preservación de la fertilidad. En un futuro cercano, el desarrollo de nuevas técnicas incrementará su potencial en el diagnóstico y seguimiento de estas pacientes. La secuencia ponderada en difusión es una técnica recientemente introducida basada en difusión molecular, muy útil para discriminar entre lesiones benignas y malignas y para el estudio de diseminación peritoneal.


Asunto(s)
Espectroscopía de Resonancia Magnética/instrumentación , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Espectroscopía de Resonancia Magnética/uso terapéutico , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/terapia , Radioterapia/instrumentación , Radioterapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA