Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Medicina (B.Aires) ; 64(5): 429-432, 2004. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-392308

RESUMEN

Las hepatitis virales crónicas causadas por los virus B y C son un problema común en los pacientes trasplantados renales. No hay un consenso en cuanto a su influencia en la evolucíon del injerto y la sobrevida de los pacientes trasplantados renales. Evaluamos en forma retrospectiva la influencia de la positividad de antiHBc, antiHCV y HBsAg; sexo; edad mayor de 50 años al momento del trasplante; elevación de la alaninaminotransferasa en el período pre y postrasplante; rechazo agudo; tipo de injerto; número de trasplantes; y tratamiento inmunosupresor en la sobrevida del injerto renal y del paciente en los pacientes trasplantados en nuestro centro entre 1991 y 1998. El análisis univariado mostró que la presencia de antiHBc, anti HCV y HBsAg, más de un trasplante renal y uno o más episodios de rechazo agudo se asociaron con una disminución en la sobrevida de los pacientes. El análisis multivariado mostró que la presencia de positividad para HBsAg y uno o más episodios de rechazo agudo se asociaron con una disminución en la sobrevida del injerto, y ninguna de las variables se asoció con una disminución en la sobrevida de los pacientes. En conclusión: la presencia de antiHCV y HBsAg se asoció con un mayor riesgo de muerte, aunque esto no fue estadísticamente significativo.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Rechazo de Injerto/inmunología , Anticuerpos Antihepatitis/sangre , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/inmunología , Hepatitis B/complicaciones , Hepatitis C/complicaciones , Trasplante de Riñón/inmunología , Factores de Edad , Argentina/epidemiología , Rechazo de Injerto/mortalidad , Supervivencia de Injerto/inmunología , Virus de la Hepatitis B , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/sangre , Anticuerpos contra la Hepatitis C/sangre , Incidencia , Trasplante de Riñón/mortalidad , Medicina , Análisis Multivariante , Modelos de Riesgos Proporcionales , Estudios Retrospectivos , Factores de Tiempo
2.
3.
Medicina (B.Aires) ; 61(4): 445-6, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-290384

RESUMEN

El FK 506 (tacrolimus) es un potente inmunosupresor, de uso clínico en trasplante de órgano sólido desde 1989. Aproximadamente el 5% de los pacientes que reciben FK 506 desarrollan toxicidad a nivel de sistema nervioso central, pero la afectación de sistema nervioso periférico es poco común. Hay 4 casos reportados de polineuropatía desmielinizante aguda en pacientes trasplantados de hígado. Reportamos un caso de polineuropatía desmielinizante aguda asociada al uso de FK 506 en un paciente trasplantado renal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Lesión Renal Aguda/inducido químicamente , Enfermedades Desmielinizantes/inducido químicamente , Inmunosupresores/efectos adversos , Polineuropatías/inducido químicamente , Tacrolimus/efectos adversos , Enfermedad Aguda , Trasplante de Riñón , Conducción Nerviosa
4.
Medicina (B.Aires) ; 60(2): 161-4, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262206

RESUMEN

Los avances en las técnicas quirúrgicas y nuevos esquemas inmunosupresores han mejorado la sobrevida de los injertos renales. Estos cambios se han visto acompañados por complicaciones infecciosas, neoplásicas y neurológicas. En este trabajo se revisaron las complicaciones neurológicas de los 542 pacientes que recibieron un trasplante renal (donante vivo o cadavérico) en el CEMIC desde 1970 hasta 1996. 43 pacientes presentaron complicaciones neurológicas (8 por cento); 8 meningitis (1.5 por ciento); 8 síndrome confusional agudo (1.5 por ciento); 7 encefalitis (1.3 por ciento), 7 accidente cerebro vascular (1.3 por ciento); 6 convulsiones (1.1 por ciento); 3 tumores (0.5 por ciento); 3 lesión de nervio femoral (0.5 por ciento); 1 lipomatosis epidural (0.1 por ciento). Los agentes etiológicos más comunes de las meningitis fueron Cryptococcus neoformans, Listeria monocytogenes y Mycobacterium tuberculosis. Las encefalitis presentaron las mayores dificultades diagnósticas. Para el diagnóstico de las complicaciones descriptas, se requirió de un alto nivel de sospecha clínica, repetidos estudios bacteriológico y de imágenes.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Encefalitis/etiología , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Meningitis Criptocócica/etiología , Enfermedades del Sistema Nervioso/etiología , Encefalitis/epidemiología , Incidencia , Meningitis Criptocócica/epidemiología , Estudios Retrospectivos
5.
Medicina (B.Aires) ; 56(4): 346-52, 1996. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-186255

RESUMEN

Se investigo la incidência, etiología y valor pronóstico de la PPS en el injerto renal. Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 273 pacientes (288 injertos), seleccionándose 236 injertos (l78 DV, 58 DC) que funcionaron más de 4 meses (230 pacientes, 148 hombres y 82 mujeres). También se revieron histológicamente 226 trasplantes y 35 riñones nativos. Se detectó PPS en 67 injertos (28.4 por ciento); de éstos 43 tuvieron diagnóstico histológico (Glomerulopatía del Trasplante (GPTTx) 19, Glomerulopatías (GP) idiopáticas 13 y rechazo crónico ll). Las GP idiopáticas debutaron habitualmente con sindrome nefrótico (65 por ciento), mientras que los pacientes con rechazo crónico rara vez lo hicieron. La aparición de proteinuria coexistió habitualmente con deterioro funcional en los injertos con rechazo crónico y con GPTTx; en las GP idiopáticas se asoció habitualmente a función renal normal. En los injertos con PPS, no pudieron establecerse diferencias estadísticamente significativas en la sobrevida actuarial (SA) en relación al momento de aparición o la magnitud de la PPS, la presencia o no de Hipertensión arterial (HA), el tratamiento inmunosupresor inicial recibido, y el diagnóstico histológico. La diferencia resultó altamente significativa (p

Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Trasplante de Riñón , Proteinuria/epidemiología , Proteinuria/etiología , Análisis Actuarial , Análisis de Supervivencia , Creatinina/análisis , Incidencia , Pronóstico , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA