Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. argent. transfus ; 28(3/4): 153-158, jul.-dic. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-361179

RESUMEN

La prevalencia de aloinmunización anti-D en nuestro medio obliga a analizar procesos de control y prevención. El objetivo del presente trabajo es investigar el nivel de información que poseen las embarazadas D negativo en relación con el tema. Fueron encuestadas por un profesional del SMT 259 pacientes, 182 (70 por ciento) de Resistencia, 53 (21 por ciento) de Sáenz Peña y 24 (9 por ciento) de Formosa, de las que 248 (96 por ciento) conocían su grupo, pero sólo el 29 por ciento previo al embarazo, 144 (56 por ciento) sabían que debe ser realizado el control inmunohematológico en todos los embarazos para prevenir complicaciones; 85 (33 por ciento) conocían que la sensibilización es el principal riesgo si no se controla adecuadamente; 106 (40 por ciento) reconocieron que si están sensibilizadas, el niño puede presentar anemia o requerir transfusiones durante el parto o embarazo; 150 (58 por ciento) habían recibido información del médico u obstétrica y 25 (9 por ciento) obtuvieron información a través de algún otro medio; 149 (58 por ciento) sabían que debían aplicarse la vacuna anti-D para prevenir complicaciones; 19 (7 por ciento) de las encuestadas estaban sensibilizadas. Según datos obtenidos, se evidenció que existe un alto grado de desinformación entre las gestantes D negativo acerca del control y la prevención de la sensibilización anti-D. Los profesionales involucrados en el manejo de estas pacientes deberán mejorar su labor informativa y realizar programas de educación continua dirigidos a ellas. Además, es fundamental organizar un equipo de trabajo interdisciplinario para su seguimiento.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Complicaciones Hematológicas del Embarazo/prevención & control , Isoinmunización Rh/complicaciones , Isoinmunización Rh/prevención & control , Sistema del Grupo Sanguíneo Rh-Hr , Argentina , Eritroblastosis Fetal , Encuestas Epidemiológicas , Inmunoterapia Activa
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA